Gobierno Anuncia Medidas de Alivio Fiscal para Monotributistas, Autónomos y Pymes
El Gobierno ha lanzado una serie de medidas de alivio fiscal dirigidas a profesionales, monotributistas, autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas medidas beneficiarán a aproximadamente 701,000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos, así como a un millón de monotributistas. Estas medidas se sumarán a otros anuncios destinados a trabajadores informales, los cuales aún no se han detallado completamente.
En el marco de una exposición realizada en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministro de Economía detalló las siguientes resoluciones:
Para Autónomos:
- Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
- Prórroga del pago del IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
- Actualización de los importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias.
- Nuevo monto no sujeto a retención de $160,000.
Estas medidas beneficiarán a 701,000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos, incluyendo 337,000 profesionales y prestadores de servicios, y 364,000 comerciantes.
Para Monotributistas:
- Suspensión de las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene.
- Suspensión de la baja automática por falta de pago.
Estas decisiones benefician a 1 millón de profesionales monotributistas.
Para Pymes:
- Se establece un plan de pago que permitirá a las pymes regularizar deuda en 120 cuotas mensuales.
- Vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
- Permite incluir obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2023.
- Permite incluir planes caducos.
- Tasa de interés mensual del 4,14%.
Simplificación para Profesionales:
- Se establece un régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para permitir a los beneficiados administrar su tiempo de descanso con la familia.
Simplificación para Micro y Pequeñas Empresas:
- Se plantea un régimen simplificado para autónomos comerciantes y profesionales que prestan servicios con ingresos de hasta 15 salarios mínimos vitales y móviles mensuales. Este régimen implicará un único pago mensual que abarcará seguridad social, IVA y Ganancias, determinado como un porcentaje de la facturación.
La oposición ha señalado que estas medidas tendrán un impacto fiscal e inflacionario. Desde el Palacio de Hacienda, informaron que el déficit fiscal acumulado es negativo en $2.3 billones (-1.30% del PBI), en línea con la proyección informada al FMI. Destacaron un aumento real de los recursos en un 5.3% y un recorte del gasto primario en un 8.5% durante el año.