Gobierno anuncia plan para modernizar el INTA: venta de edificios y despidos
El Gobierno nacional anunció un plan para modernizar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que incluye la venta de edificios y tierras subutilizadas, así como el despido de 227 empleados. El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que el plan busca mejorar la eficiencia del INTA y destinar más recursos a investigaciones.
Según Adorni, el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con lo agrícola
Adorni criticó la gestión anterior del INTA, afirmando que se enfocó en temas que nada tenían que ver con lo agrícola, como la agricultura familiar y las cuestiones de género. El vocero presidencial también destacó que el 50% de los empleados actuales del INTA ingresaron durante los gobiernos de Cristina Fernández, entre 2007 y 2015.
La venta de edificios y tierras subutilizadas
El plan de modernización del INTA incluye la venta de edificios y tierras subutilizadas, como el inmueble ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo en Palermo, que está valuado en 6 millones de dólares. Adorni destacó que lo recaudado por la venta de estos edificios quedará en manos del propio INTA y se destinará a financiar investigaciones.
Despidos y reducción de gastos
El plan de modernización del INTA también incluye el despido de 227 empleados, lo que permitirá reducir gastos y mejorar la eficiencia del instituto. Adorni destacó que el objetivo es que la participación privada en las investigaciones del INTA aumente al 30% para el año 2027.
La reacción del INTA
El Consejo Directivo del INTA se reunirá mañana para discutir el plan de modernización propuesto por el Gobierno. Adorni expresó su confianza en que los directivos del INTA opten por aprobar las medidas propuestas, que buscan mejorar la eficiencia y la efectividad del instituto.