Gremios universitarios rechazan aumento salarial y confirman paro y marcha para el 2 de octubre
El 26 de septiembre, en una convocatoria de urgencia, el gobierno nacional presentó una propuesta de incremento salarial del 5,8% para octubre, sumado a un 1% destinado a toda la administración pública nacional, durante una paritaria con gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales. Sin embargo, la oferta fue rechazada por las representaciones sindicales, quienes la consideraron insuficiente y sin respuestas a la demanda de restitución de la garantía salarial, destacando que la pérdida del salario alcanza un 50%.
Los sindicatos, incluyendo CONADU, FEDUN, CONADU Histórica, FATUN y FagDUT, criticaron la oferta y ratificaron el paro y la marcha federal convocada para el 2 de octubre, organizada en conjunto con la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Consejo de Rectores y Rectoras. Según afirmaron, la medida busca defender la educación pública frente al veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
La paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el 7 de octubre. Desde el Gobierno, se destacó el esfuerzo por ofrecer un aumento en medio del conflicto, subrayando el incremento del 270% en los gastos de funcionamiento y los fondos adicionales destinados a los hospitales universitarios. No obstante, los gremios reafirmaron su postura y convocaron a la movilización como respuesta a lo que consideran un intento de desactivar la protesta mediante una oferta insuficiente.