Información generalTecno y espectáculos

Guillermo Rovira: Impulsando la Cinemateca de Misiones para Revitalizar la Experiencia del Cine en Sala

Guillermo Rovira, cineasta originario de Oberá, ha asumido la dirección de la nueva Cinemateca del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, donde su misión es recuperar y preservar el patrimonio audiovisual de la provincia. Además, busca atraer nuevas audiencias y reconquistar al público habitual a través de propuestas innovadoras y atractivas.

La creación de esta cinemateca responde a un esfuerzo colectivo en el ámbito del archivismo, que comenzó con la recuperación de archivos de cine en diversas provincias. Rovira participó en iniciativas como AMANEA, donde se intercambiaron experiencias sobre materiales audiovisuales, lo que permitió establecer una base sólida para el proyecto. Entre los hallazgos en Misiones, destacan cortometrajes y documentales de las décadas de 1930 a 1970, incluyendo la emblemática película Prisioneros de la tierra, restaurada en colaboración con la Film Foundation de Martin Scorsese.

Recientemente, se realizó una proyección de esta película restaurada, que impactó profundamente al público al ofrecer una visión nostálgica de la historia local. Rovira destacó la importancia de volver a fomentar el hábito de ver cine en salas, un aspecto fundamental para revivir la cinefilia en la región.

Para lograrlo, propone fortalecer una red de cineclubes en Misiones, que facilite el vínculo entre programadores y espectadores, creando una comunidad en torno al cine. Esta iniciativa no solo busca atraer a nuevos espectadores, sino también recuperar a aquellos que han optado por ver películas en casa.

Con un enfoque en la programación y la interacción con el público, Rovira espera que la Cinemateca se convierta en un organismo dinámico, capaz de renovar el interés por el cine en Misiones y revalorizar su rica herencia audiovisual.