Política y economía

Gustavo Sáenz respondió a Cristina Kirchner y respaldó a los diputados del norte que apoyaron el DNU del FMI

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió al cruce de Cristina Fernández de Kirchner tras sus críticas a los diputados del norte argentino que respaldaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Además, cuestionó la intervención del PJ salteño y exigió mayor atención para la región.

Defensa a los legisladores del norte

Sáenz defendió el voto de los diputados y sostuvo que la decisión se tomó en función de la necesidad de garantizar la gobernabilidad. “No podemos estar en contra de todo”, afirmó. “Alguien que fue elegido legítimamente por el pueblo necesita gobernar, y el diálogo es el camino”, agregó.

Asimismo, expresó su malestar por la falta de respuesta de los líderes nacionales ante la crisis que atraviesa el norte del país. “Con mucha pena y mucho dolor quiero decir que el río Pilcomayo y el río Bermejo han alcanzado niveles históricos, dejando a muchos salteños evacuados y aislados. Hasta el día de hoy, no hay ningún dirigente nacional, ni del oficialismo ni de la oposición, que se haya acercado a acompañar esta situación”, cuestionó.

Críticas a la intervención del PJ

El gobernador también apuntó contra la intervención del Partido Justicialista en Salta y Misiones, a la que calificó como una medida arbitraria y sin justificación. “No intervinieron Catamarca ni Tucumán, donde los partidos están dirigidos por senadores que responden políticamente a la expresidenta”, señaló. Para Sáenz, se trata de una maniobra electoral para influir en las candidaturas locales.

“Quieren decidir a dedo quiénes serán los candidatos de los salteños. No quieren que los salteños elijan”, disparó.

“Nunca busqué la bendición de nadie”

Sáenz recordó que su trayectoria política se ha basado en la autonomía y el respaldo de su gente. “A mí nunca me levantó la mano ningún dirigente nacional. Nunca pedí la bendición de nadie, ni me colgué del saco ni de la pollera de nadie. Siempre busqué la bendición de los salteños y de Dios”, sostuvo.

Además, lanzó una crítica a quienes buscan imponer su visión sin debate: “Lamento mucho que sigamos trabajando con dirigentes que creen que sus palabras son sagradas y esperan obediencia ciega. Yo soy un desobediente por naturaleza y jamás votaré algo que perjudique a los salteños”.

Invitación a Cristina Kirchner: “Hablemos de igual a igual”

Para cerrar, el mandatario salteño extendió una invitación a la expresidenta, dejando en claro que el diálogo debe darse en términos de igualdad. “La invito, expresidenta, a quien nunca conocí ni hablé personalmente, cuando quiera, a que conversemos de igual a igual, como argentinos”, propuso.

Y concluyó con un mensaje de unidad: “No se puede gobernar si no dejamos de lado las diferencias y ponemos por delante los intereses de los argentinos. La patria está primero”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *