Hospital Madariaga Celebra 130 Trasplantes Renales y Lidera en Trasplante de Médula Ósea en el NEA
El Hospital Escuela «Dr. Ramón Madariaga» en Misiones se consolida como un referente en materia de trasplantes, con la realización exitosa de 130 trasplantes de riñón que han transformado la vida de numerosos pacientes. Este logro no solo ha mejorado la calidad de vida de los misioneros, sino que también ha aumentado significativamente su sobrevida, destacando el compromiso del hospital con la salud y el bienestar de la población.
La trascendencia de estos trasplantes fue enfatizada durante la última reunión de la Comisión Regional de Trasplante del NEA (Coretra) en Corrientes, donde autoridades sanitarias y expertos de la región se reunieron para discutir los avances y desafíos en materia de trasplantes. En este encuentro, el Hospital Madariaga fue el foco de atención debido a su destacada labor en la realización de trasplantes de riñón, médula ósea y córneas.
La Dra. Dalila Buhl, gerente asistencial del hospital, resaltó la importancia de estos avances y el impacto positivo que tienen en la vida de los pacientes. Además de los trasplantes de riñón, el hospital se ha destacado por su eficiencia en la procuración de córneas, manteniendo una lista de espera cero, y en la realización de trasplantes de médula ósea, siendo el único centro en la región capacitado para realizar este tipo de procedimientos.
«El Madariaga ha superado los 130 trasplantes renales, lo que representa un hito en nuestra labor. Estos trasplantes no solo cambian la calidad de vida de los pacientes, sino que también aumentan su esperanza de vida», comentó la Dra. Buhl. Además, agregó: «En cuanto a los trasplantes de córneas, somos líderes en la región con una lista de espera cero, y en el caso de los trasplantes de médula ósea, hemos realizado cerca de 90 procedimientos, siendo uno de los pocos centros en la región capaces de realizar trasplantes de alta complejidad».
El compromiso del Hospital Madariaga va más allá de la realización de trasplantes; también se centra en mejorar constantemente la atención hacia los misioneros, asegurando que tengan acceso a los tratamientos y cuidados necesarios para mejorar su calidad de vida.