Salud

Importante advertencia de la OMS sobre el edulcorante aspartamo y su posible efecto cancerígeno

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre el consumo del aspartamo, uno de los edulcorantes más utilizados en bebidas gaseosas y otros productos alimentarios desde la década de 1980. Según la OMS, este edulcorante no nutritivo puede ser «posiblemente cancerígeno» y se encuentra presente en bebidas bajas en calorías, refrescos light, alimentos preparados, chicles, gelatinas, pastillas para la tos y otros productos.

La advertencia se basa en un estudio realizado por dos grupos de expertos, liderados por la epidemióloga Mary Schubauer-Berigan, quien encabezó el programa de Monografías de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC). El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del aspartamo en la salud humana, centrándose específicamente en el riesgo de carcinogénesis.

Según los expertos, se llevó a cabo una «identificación de riesgos» en lugar de una evaluación completa de riesgos. El enfoque se centró en identificar las propiedades del aspartamo que podrían potencialmente causar daño, incluido el riesgo de cáncer. El aspartamo es ampliamente utilizado como sustituto del azúcar en bebidas y alimentos populares.

Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, señaló en una conferencia de prensa que no están recomendando a las empresas que retiren sus productos ni aconsejando a los consumidores que dejen de consumirlos por completo. Sin embargo, es importante tener en cuenta la advertencia y considerar alternativas más saludables en la elección de alimentos y bebidas.

El aspartamo es un edulcorante sintético que carece de valor nutritivo y se compone de la combinación de dos aminoácidos: la fenilalanina y el ácido aspártico. Se utiliza en una amplia gama de productos, desde bebidas bajas en calorías hasta alimentos preparados, chicles, gelatinas, helados, medicamentos y dentífricos. Fue descubierto de manera fortuita en 1965 por un químico de la compañía farmacéutica Searle mientras buscaba un tratamiento para la úlcera.

Si bien la OMS no ha recomendado una prohibición total del aspartamo, es esencial que los consumidores estén informados sobre sus posibles riesgos y tomen decisiones conscientes en cuanto a su consumo. Se espera que esta advertencia impulse a la comunidad científica y a las autoridades reguladoras a profundizar en la investigación sobre los edulcorantes y su impacto en la salud humana.

Fuente: Misiones Cuatro

https://misionescuatro.com/salud/la-oms-advirtio-sobre-el-efecto-cancerigeno-del-edulcorante-aspartamo/