Salud

Importante avance en la lucha contra el Alzheimer

Se ha aprobado el primer fármaco diseñado para retrasar la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. El médico neurólogo Alejandro Andersson compartió su visión sobre los avances en los tratamientos durante una entrevista.

El Alzheimer es una enfermedad que provoca la degeneración y muerte de las neuronas relacionadas con las funciones cognitivas. El especialista explicó que esto ocurre debido a la acumulación de una sustancia llamada beta-amiloide entre las células nerviosas. Después de décadas de investigación, se ha logrado la aprobación del fármaco denominado donanemab, que tiene como objetivo limpiar el cerebro de esta sustancia perjudicial.

El donanemab, un anticuerpo monoclonal, ha demostrado su capacidad para ralentizar la evolución de la enfermedad en un 27% en un estudio que incluyó a 1800 pacientes. Aunque la enfermedad continúa progresando, este avance significativo brinda esperanza al ofrecer un tratamiento que actúa directamente contra los mecanismos patológicos del Alzheimer.

El médico destacó que el donanemab se administra mediante inyecciones y requiere la visita a un centro especializado, como un hospital o sanatorio. A pesar de esta limitación, el desarrollo de un fármaco que ataca directamente la patogénesis de la enfermedad representa un hito importante en la investigación científica.

Andersson también compartió información sobre los síntomas de alerta del Alzheimer, que suelen estar relacionados con errores en la memoria reciente y las funciones cognitivas. En caso de experimentar dichos síntomas, recomendó acudir a un especialista y someterse a una evaluación neurocognitiva.

El médico también hizo hincapié en la importancia de adoptar hábitos saludables para prevenir la enfermedad. Esto incluye mantener una buena arquitectura del sueño, llevar una alimentación adecuada, realizar controles médicos regulares y mantener un ambiente metabólico favorable para el funcionamiento óptimo del cerebro. Además, recomendó la estimulación cognitiva diaria, como resolver crucigramas, jugar sudoku, aprender un nuevo idioma o leer sobre temas de interés.

La aprobación del donanemab y los avances en la investigación del Alzheimer brindan esperanza a los pacientes y sus familias, así como a la comunidad médica y científica. La prevención, el diagnóstico temprano y los tratamientos innovadores son fundamentales para combatir esta enfermedad neurodegenerativa y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.