Incremento del 30% en las Tasas de Colegios Privados en Misiones Autorizado por el SPEPM
El Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) ha dado luz verde a un aumento del 30% en las tarifas de los establecimientos educativos gestionados de forma privada con apoyo estatal en la provincia. Este incremento, que entrará en vigor a partir del próximo mes de septiembre, marca un total del 73% de aumento anual en lo que va de este año, superando con creces el 45% del año pasado.
La Resolución 216/23, con fecha del 18 de agosto de 2023, es la que oficializa esta medida después de diálogos y reuniones con representantes legales e instituciones educativas en Misiones. La subida también abarca los conceptos de Programática y Extraprogramática y se mantendrá hasta el 1 de marzo de 2024.
En un contexto nacional de inflación, el SPEPM ha confirmado nuevas reuniones con las partes involucradas en febrero de 2024 para abordar la situación de marzo de ese año. El gobierno educativo busca asegurar los derechos adquiridos y acompaña las diversas realidades económicas y financieras de las instituciones educativas privadas en Misiones.
A partir de ahora, la cuota mensual en colegios del centro de Posadas oscila entre $11,000 y $15,000. Por ejemplo, en el Colegio Santa María, la cuota mensual sube de $11,000 a $14,800, mientras que en el Instituto Roque González, el pago mensual aumenta de $7,400 a $11,700. En colegios más alejados, el promedio ronda entre $6,000 y $9,000, como en el Colegio San Alberto Magno, donde la cuota pasa de $7,520 a $9,520.
El programa «Ahora Estudiantes» sigue vigente en la provincia, permitiendo el pago de deudas, cuotas y matrículas en instituciones educativas privadas o públicas de gestión privada de todos los niveles. Sin embargo, son pocas las escuelas que aceptan este beneficio, que ofrece hasta un 20% de reintegro en pagos de 1, 3, 6 e incluso 12 cuotas sin interés. Algunos colegios solo aceptan tarjetas de crédito para pagos en una sola cuota.
Según el director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, se ha observado un aumento significativo en la oferta de servicios educativos privados en toda la provincia de Misiones, especialmente en áreas de alta necesidad, gracias a la colaboración entre los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil. Esto ha resultado en un aumento notable en la matrícula, con el 33% de las familias optando por la gestión privada, que ofrece cuotas en gran parte asequibles y que no superan el 10% del salario mínimo vital y móvil.
Bogado también señaló que algunas cuotas no aumentan al mismo ritmo que la inflación y los salarios, lo que plantea desafíos financieros para las instituciones educativas privadas.
Fuente: Primera Edicion