Iniciativa Legislativa Busca Reconocer la Producción Láctea como Economía Regional
En un esfuerzo conjunto y bipartidista, dos legisladoras de diferentes partidos políticos y cámaras legislativas han impulsado una iniciativa en el Congreso de la Nación Argentina para otorgar el estatus de «economía regional» a la producción láctea. La propuesta, que busca respaldar un sector clave de la economía argentina, ha comenzado a discutirse tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
En el Senado, la senadora Alejandra Vigo, representante de Hacemos Unidos por Córdoba y miembro del espacio shiarettismo, ha liderado el proyecto de resolución 1127/2023, resaltando la importancia de la industria lechera en la Región Centro, que abarca las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Esta región concentra el 70% de los tambos del país y lidera las exportaciones de productos lácteos en Sudamérica.
Simultáneamente, en la Cámara de Diputados, la legisladora Gabriela Brouwer de Koning, perteneciente a Evolución Radical y miembro de la coalición política Juntos por el Cambio, ha presentado una iniciativa similar con el mismo propósito.
El objetivo de esta movida legislativa es reconocer oficialmente la producción láctea como una economía regional, brindando así el apoyo necesario a un sector que enfrenta desafíos significativos. La sequía y la necesidad de asistencia financiera y técnica por parte del Estado Nacional son problemas que han afectado la capacidad productiva de los ganaderos y agricultores ligados a la lechería.
Es relevante señalar que el reciente decreto 462/2023, que contempla una reducción en los derechos de exportación para las economías regionales, no incluyó a la lechería. Esto ha motivado a las legisladoras a actuar en pro de una industria que, según datos proporcionados por Brouwer de Koning, exporta aproximadamente el 25% de la leche procesada, generando ingresos anuales cercanos a los US$1676 millones.
No obstante, la sequía ha dejado una huella negativa en la producción de pasturas y ha reducido las reservas de agua, lo que se traduce en una estimada disminución del 15% en la producción láctea de la región.
Marcelo Cravero, director de Producción del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba, ha expresado su apoyo al proyecto, subrayando que esta iniciativa podría servir como punto de partida para la creación de un programa integral que revitalice y fortalezca la industria láctea, proporcionándole acceso a recursos y apoyo financiero esenciales para su crecimiento y sostenibilidad.
Este proyecto legislativo busca, en última instancia, garantizar un futuro más próspero y sostenible para la producción láctea argentina, así como promover el desarrollo económico en las numerosas localidades del interior del país que dependen de esta agroindustria. El debate y el análisis en el Congreso prometen ser pasos fundamentales hacia ese objetivo.
Fuente: El Territorio