Inversión de $14 millones para Potenciar Educación Técnica en Misiones
La apuesta al fortalecimiento de la educación técnica en Misiones recibe un impulso significativo con una inversión que supera los 14 millones de pesos, provenientes de diversas líneas de inversión. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración entre la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
En las últimas semanas, tres instituciones educativas han sido beneficiadas con estas entregas. La inversión busca dotar de equipamientos y actualizar constantemente las herramientas y equipos en todas las especialidades de las escuelas técnicas. «Vamos a seguir trabajando incansablemente para dotar de equipamientos a todos los talleres de las escuelas técnicas, los rápidos avances tecnológicos nos obligan a una actualización constante de las herramientas y equipos en todas las especialidades», destacó Gilson Berger, Subsecretario de Educación Técnica.
Como parte de las celebraciones para destacar el papel crucial de las escuelas técnicas en el desarrollo de la provincia, se han programado 70 días de actividades que comenzaron el 7 de septiembre y culminarán el 15 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Educación Técnica. «Vamos a cerrar las celebraciones con un gran encuentro nacional que se hará en Capioví», añadió el subsecretario Berger.
Durante esta semana, se realizaron entregas en distintas instituciones:
- En la EPET N° 48 de Wanda, se entregaron herramientas para el ciclo básico, con una inversión de 4 millones de pesos.
- En el Instituto de Tecnología Automotriz de Posadas, se rindió homenaje a Sergio Guelman y se entregó un elevador hidráulico con una inversión de 3 millones de pesos.
- En el Centro de Formación Profesional N° 20 de Santa Ana, se invirtieron 7,5 millones de pesos para dotar a la institución de una sala de informática completamente equipada, potenciando los aprendizajes en saberes digitales de los estudiantes.
Estos esfuerzos se materializan a través de planes de mejora del INET y programas como el de Crédito Fiscal, que facilita la conexión entre empresas privadas y escuelas técnicas.