Invertirán 45 Millones de Dólares para Renovar 210 Kilómetros de Vías Ferroviarias en Puerto Piray
El Ministerio de Transporte de la Nación, bajo la dirección de Diego Giuliano, ha anunciado una inversión de 45 millones de dólares para la renovación de 210 kilómetros de vías del tren que atraviesa las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Esta inversión provendrá de una combinación de fondos del gobierno nacional y financiamiento internacional, y tiene como objetivo fortalecer la integración regional. La línea de carga Urquiza es de vital importancia para el comercio nacional y regional, ya que conecta Buenos Aires con Paraguay a través de las mencionadas provincias.
Además de la renovación de las vías, se llevará a cabo la rehabilitación de un cruce ferroviario que conecta con Brasil. Estas mejoras buscan aumentar el flujo comercial a través del transporte ferroviario, proporcionando un servicio más seguro y confiable desde el punto de vista operativo.
Trenes Argentinos Cargas (TAC) invertirá un total de 44.465.546 dólares en este proyecto, con 29.800.290 dólares provenientes de aportes no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). El resto de la inversión será financiado por el Estado Nacional y la propia empresa. Este financiamiento internacional representa un hito importante para la línea Urquiza.
Diego Giuliano, Ministro de Transporte, destacó la relevancia de esta inversión en el desarrollo económico regional y la conectividad con Brasil. Subrayó que el tren reduce significativamente los costos logísticos y hace más eficiente el intercambio de carga. La obra comprende la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de 2 puentes en un plazo estimado de 36 meses. También incluye la rehabilitación del ramal Paso de los Libres – Eje Puente Internacional Brasil, lo que permitirá la reactivación de la conexión ferroviaria entre Argentina y Brasil.
Esta inversión se enmarca dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación en todo el país. Se espera que estas mejoras reduzcan los costos logísticos, aumenten la velocidad de las operaciones y mejoren la infraestructura, reduciendo la probabilidad de descarrilamientos y facilitando el movimiento de mercancías dentro de la red ferroviaria.
Daniel Vispo, Presidente de Trenes Argentinos Cargas (TAC), destacó que esta inversión representa un paso más en el desarrollo ferroviario y permitirá a las economías regionales acceder a tarifas competitivas.
En la actual gestión del Gobierno Nacional, los registros de la línea Urquiza han experimentado un crecimiento exponencial, con un aumento del volumen de carga transportada de 20.000 toneladas promedio mensuales en 2019 a 45.000 toneladas promedio mensuales en la actualidad. La línea Urquiza transporta una amplia variedad de carga, incluyendo áridos, productos agrícolas, cemento, pasta de celulosa, entre otros.
El financiamiento obtenido para este proyecto es un resultado de la priorización de la línea Urquiza como una política pública por parte del Gobierno Nacional y su conexión con otros países de la región. La inversión también se enmarca en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) del Mercosur, donde se aprobó el financiamiento de 45 millones de dólares para este proyecto. Esta medida se complementa con la reanudación del transporte de carga a Paraguay y la exploración de la posibilidad de reabrir el cruce internacional a Brasil por Paso de los Libres – Uruguayana.
Fuente: Misiones Online