Investigadores del conicet descubren propiedades contra el dengue, en la planta de maní
Un equipo de investigadores del CONICET ha descubierto que la planta de maní posee propiedades antivirales que pueden inhibir el virus del dengue. La investigación, liderada por la Dra. Carola Sabini, se centró en el estudio de los extractos de tegumento y semillas de maní y su efecto sobre el virus del dengue.
Los resultados del estudio mostraron que el extracto de tegumento de maní fue capaz de inactivar el virus del dengue al 100% en concentraciones bajas, mientras que el extracto de semilla tuvo un efecto más limitado. Los investigadores atribuyen esta diferencia a la composición química de cada extracto, con el tegumento de maní presentando polifenoles y proantocianidinas con propiedades antioxidantes y antivirales.
La investigación también demostró que el extracto de tegumento de maní puede inhibir el virus del dengue en diferentes etapas de su ciclo de replicación, lo que sugiere que podría tener un uso potencial como tratamiento para personas infectadas y como preventivo para evitar la infección.
Este descubrimiento es especialmente relevante en la lucha contra el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los investigadores esperan que sus hallazgos puedan contribuir al desarrollo de nuevos tratamientos y estrategias de prevención para esta enfermedad.