Itaembé Guazú: Estragos del Último Temporal Dejo a Cientos de Familias Afectadas
Tras el reciente temporal que azotó con fuerza a Itaembé Guazú, se estima que al menos 700 hogares resultaron gravemente dañados, con el 80% de ellos presentando tanques perforados debido a la intensa granizada que acompañó el fenómeno meteorológico. La ciudad, en la provincia de Misiones, se vio particularmente afectada el jueves 16 de noviembre, con consecuencias devastadoras en viviendas, edificios públicos, y la infraestructura local, incluyendo el Hospital y la Escuela.
Martín Burgos, delegado municipal de Itaembé Guazú, compartió detalles de los estragos causados por el violento temporal. Además de los daños estructurales, Burgos señaló que el interior de las casas también sufrió, con numerosos electrodomésticos quemados debido al ingreso del agua provocado por el desborde de los sumideros.
El delegado municipal destacó que más de cien vehículos en la zona resultaron afectados por la feroz granizada, lo que complicará las tareas de reparación en el corto plazo. Burgos subrayó que el proceso de asistencia a las familias damnificadas está en curso, pero llevará tiempo debido a la magnitud de los daños.
En relación con la respuesta gubernamental, Burgos informó que el gobernador Oscar Herrera Ahuad ha decidido brindar ayuda específica a los habitantes de viviendas del Procrear, incluyendo la cobertura de tanques dañados y cristales de las viviendas originales. Los afectados deben acercarse a las oficinas del Iprodha con una solicitud dirigida al Presidente del Instituto, una exposición en la Comisaría 19 y fotos de los daños para recibir la asistencia necesaria.
El delegado municipal concluyó destacando la gravedad del fenómeno meteorológico, describiendo los estragos en las viviendas, la destrucción de aires acondicionados y paragolpes de vehículos. Las labores de recuperación avanzan conforme el clima lo permite y con los materiales disponibles, pero la comunidad aún enfrenta un largo camino hacia la reconstrucción de sus hogares y la recuperación de la normalidad.