Política y economía

Javier Milei Define un Gabinete con Nombres Fuertes: Caputo y Bullrich se Suman al Equipo

En una sorprendente jugada política, el presidente electo Javier Milei ha revelado dos figuras clave para su próximo gabinete, reforzando su equipo con nombres destacados. Luis «Toto» Caputo, expresidente del Banco Central durante la gestión de Mauricio Macri, será el nuevo ministro de Economía, mientras que Patricia Bullrich ocupará el rol de ministra de Seguridad.

La decisión de incorporar a Caputo se gestó en una reunión con el jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posse, donde se ultimaron los detalles de su participación en el próximo gobierno. La sorpresa radica en que Caputo había sido anunciado previamente como presidente del Banco Central por Milei, pero según fuentes, el propio Caputo solicitó que Emilio Ocampo no ocupe dicho cargo, proponiendo en su lugar a Demian Reidel, antiguo vicepresidente del BCRA y cercano colaborador de Federico Sturzenegger.

Milei, líder de La Libertad Avanza, dará a conocer oficialmente su gabinete el 10 de diciembre, fecha en la que asumirá la presidencia de Argentina. Respecto a la elección de Caputo como ministro de Economía, Milei destacó la experiencia y capacidad del expresidente del Banco Central para abordar problemas monetarios y encontrar soluciones en los mercados financieros.

Por otro lado, Patricia Bullrich, quien fuera candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, regresará al rol de ministra de Seguridad, posición que ocupó durante el gobierno de Mauricio Macri entre 2015 y 2019. Bullrich había expresado previamente su disposición a colaborar con Milei si él solicitaba su ayuda para gobernar, demostrando coherencia con la propuesta electoral.

Este inesperado giro político evidencia una estrategia de Milei para consolidar un equipo con experiencia y reconocimiento en diversas áreas. Con Caputo y Bullrich, el presidente electo busca imprimir un enfoque técnico y experimentado en economía y seguridad, respectivamente, dando señales de su compromiso con la gobernabilidad y el abordaje de desafíos cruciales en la Argentina.