La compañía argentina de bioinsumos, Agro Sustentable, ha dado un importante paso hacia la expansión internacional con la apertura de una nueva sede en España
La compañía argentina de bioinsumos, Agro Sustentable, ha dado un importante paso hacia la expansión internacional con la apertura de una nueva sede en España. Esta decisión representa un avance significativo y disruptivo, ya que normalmente son las empresas extranjeras las que invierten en territorio nacional.
El objetivo de esta nueva sede en España es abrir mercados europeos y promover el intercambio comercial de productos y servicios para el sector agrícola, con un enfoque en la exportación de conocimientos en agro-tecnología que promueven las Buenas Prácticas Agrícolas y la seguridad alimentaria. La compañía se ha asociado con la Confederación Española de Jóvenes Empresarios en esta nueva incursión.
Agro Sustentable tiene un fuerte compromiso con el desarrollo sustentable y el impacto social y ambiental positivo. Desde principios de 2022, ha obtenido la certificación de Empresa B, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad en todas sus operaciones comerciales.
La empresa trabaja con un propósito de triple impacto, buscando soluciones a problemas sociales, ambientales y económicos. Con más de 20,000 productores usuarios que ya se benefician de sus bioinsumos en Argentina, se abren nuevas oportunidades en Europa.
El portafolio de Agro Sustentable está compuesto por insumos orgánicos que garantizan una producción de alimentos más segura y libre de pesticidas y fertilizantes químicos, lo que los hace verdaderamente agroecológicos y saludables para el consumo humano.
Joaquín Basanta, presidente de Agro Sustentable, destaca que el uso de bioinsumos en la producción agrícola tiene un impacto positivo en la tierra, contribuyendo a su preservación y prolongando la vida útil de los campos, lo que beneficia a los productores en términos de rentabilidad.
La empresa está avanzando en su compromiso con la innovación tecnológica, incorporando el servicio de aplicación de bioinsumos a través de drones agrícolas y desarrollando una nueva herramienta basada en inteligencia artificial para el monitoreo de cultivos, lo que permitirá a los productores anticipar posibles desafíos y adoptar soluciones eficientes.
La adopción generalizada de drones agrícolas promete mejorar significativamente la productividad y el uso eficiente de recursos naturales e insumos, impulsando cambios positivos en la cadena de valor de agronegocios.
En definitiva, la apertura de la nueva sede en España representa un importante paso para Agro Sustentable en su camino hacia la internacionalización y la promoción de prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes.
Fuente: Infobae