«La Estudiantina 2023: Un emocionante desafío para cerca de 5.000 jóvenes posadeños»
Ultima novedades sobre la esperada estudiantina en Posadas. Aunque no se han confirmado fechas definitivas, se está considerando llevar a cabo este evento estudiantil en septiembre, luego del día de la primavera, y concluir a principios de octubre. Esta celebración, conocida como la fiesta más grande de los estudiantes en Posadas, fomenta el tiempo al aire libre y promueve que los jóvenes tomen la iniciativa de recaudar fondos para costear sus trajes e instrumentos.
Cada año, miles de estudiantes de secundaria se movilizan para ensayar y dar lo mejor de sí al representar a sus instituciones académicas durante el mes de septiembre. A pesar de la falta de una fecha exacta, se espera que la festividad comience poco después del día de la primavera y culmine a principios de octubre.
En relación a los ensayos, la presidenta de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), Katia Henn, comentó: «Los ensayos van muy bien. La semana pasada, los chicos tuvieron dificultades debido a la lluvia, y ahora se está considerando la posibilidad de recuperar esos ensayos. Los líderes de las bandas de música y los cuerpos de baile están contentos porque los estudiantes asisten más al no tener otras actividades».
Henn también destacó la magnitud de la estudiantina, que atrae tanto a adolescentes como a adultos en toda la ciudad: «Es impresionante la dedicación que los chicos le dan a los ensayos. No sé si hay otra actividad que los motive tanto; también es atractivo para las personas que no participan, ya que pueden asistir como espectadores».
Además, resaltó que la estudiantina proporciona un espacio recreativo donde los jóvenes pueden alejarse del teléfono celular y dedicarse a hacer música y bailar al aire libre. Es una oportunidad para compartir con amigos, formar amistades y reírse, además de mover el cuerpo y estimular el oído musical.
En cuanto a la participación, Henn mencionó: «Este año hablamos de aproximadamente 5000 estudiantes involucrados en la estudiantina. No tengo los números exactos de 2019, pero en comparación con el año pasado, que fueron 4700, se estima que hay alrededor de 5000 participantes».
La presidenta de APES también advirtió que muchos estudiantes plantean preocupaciones económicas debido a los altos costos de los trajes e instrumentos: «Sabemos que un traje de banda de música cuesta alrededor de $20,000, sin mencionar los instrumentos, que son lo más costoso. Nos llegan con esta problemática, pero principalmente se resuelve a nivel institucional».
Además, consideró que la estudiantina estimula a los jóvenes a trabajar y recaudar sus propios fondos, ya que muchos se dedican a cocinar y vender o crear bonos de colaboración. Tienen la iniciativa de ser autónomos y pagar sus propios trajes.
En cuanto a los ensayos, estos comenzaron en junio, y durante las vacaciones de invierno, ningún colegio quiso perder la oportunidad de seguir ensayando. Incluso, algunos colegios justificaron las ausencias de sus estudiantes para permitirles ensayar.
Por otro lado, se ha planteado un posible cambio de ubicación para el evento por parte de la Municipalidad, aunque aún no hay una decisión final al respecto.
Continuaremos manteniéndolos informados sobre las fechas y detalles definitivos de la estudiantina en Posadas. ¡Permanezcan atentos a nuestras próximas actualizaciones!