MisionesTecno y espectáculos

La Fiesta Nacional de la Yerba Mate: Grilla Artística y Actividades

Apóstoles se prepara para recibir a miles de visitantes en la 46ª edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre. Este evento emblemático, que celebra la cultura y el trabajo de los yerbateros, contará con una destacada programación artística, con la participación de artistas de renombre como Los Palmeras, Coti Sorokin y el Chango Spasiuk.

Grilla Artística Completa:
La fiesta dará inicio el miércoles 6 de noviembre con un emotivo homenaje a los trabajadores de la yerba mate. En esta jornada se rendirá un tributo especial al músico Rulo Grabovieski por sus 50 años de trayectoria. Además, el público podrá disfrutar de la música de los 4 Ases y la presentación de uno de los acordeonistas más importantes del país, el Chango Spasiuk. La noche culminará con el show de Pablo y su Grupo.

El jueves 7 de noviembre será la Noche de la Juventud, que contará con la actuación de Cristian y la Ruta, seguidos por el grupo nacional La Kuppe. Para cerrar la noche, el DJ Guillermo Atencio animará a los presentes con su set de música electrónica.

El viernes 8 de noviembre, la Fiesta celebrará la Noche de Oro, con uno de los shows más esperados de la edición: Los Palmeras. La demanda de entradas fue tan alta que, según los organizadores, ya se agotó el primer stock de tickets, y se encuentra a la venta una nueva tanda.

El sábado 9, será el turno de la elección de las soberanas de la yerba mate. Durante esa noche, el show musical estará a cargo de Coti Sorokin, quien regresa al país tras una exitosa gira por Europa. La venta de entradas también fue un éxito rotundo, según informaron los organizadores.

Otras Actividades: Más allá de la música, la Fiesta Nacional de la Yerba Mate ofrecerá una gran variedad de actividades para toda la familia. Entre ellas, se destaca la Exposición Agroindustrial, que mostrará lo último en tecnología y maquinaria relacionada con la producción de yerba mate. También habrá una Expo Artesanías con productos locales, un patio gastronómico con opciones regionales, y varias propuestas culturales que invitarán a los asistentes a disfrutar de la tradición misionera.