Nacionales

La UTA no se sumará al paro de transporte del 30 de octubre

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado que no participará en el paro de transporte programado para el 30 de octubre, según lo declaró su secretario general, Roberto Fernández. La decisión responde a que las negociaciones salariales con el sindicato aún continúan, y se espera una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo lunes para avanzar en un posible acuerdo.

El anuncio causó sorpresa, dado que la Mesa Nacional del Transporte, que agrupa a varios sindicatos del sector, había convocado a esta huelga con el apoyo de distintos gremios, incluyendo los de subtes, trenes, camioneros, y otros trabajadores de servicios de transporte. Sin embargo, Fernández enfatizó que la UTA no comparte la postura de adherirse al paro en esta ocasión.

Pese a la ausencia de la UTA, la huelga sigue en pie, aunque la convocatoria podría suspenderse si el gobierno decide implementar una conciliación obligatoria. La Mesa Nacional del Transporte había ratificado la fecha de la medida de fuerza sin la presencia de la UTA y sumó el apoyo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

Los líderes sindicales ven en esta huelga el inicio de una serie de movilizaciones que buscan revitalizar a la Confederación General del Trabajo (CGT), cuya participación en protestas se ha reducido en tiempos recientes. Ahora, la atención se enfocará en el desarrollo de la jornada del 30 de octubre y en la capacidad de los sindicatos convocantes para hacer escuchar sus demandas.