Información general

Lanzan Sistema de Trazabilidad Digital para la Yerba Mate

El Gobierno provincial lanzó el Centro de Transacciones de la Yerba Mate (CETYM), una herramienta digital de trazabilidad obligatoria para toda la cadena productiva de la yerba mate. El sistema entrará en vigencia el 20 de mayo y tiene como objetivo certificar el origen del producto, transparentar operaciones comerciales y mejorar el seguimiento desde la cosecha hasta las góndolas.

Objetivos y Beneficios

El CETYM busca regularizar a los productores no registrados, que se estima son alrededor de 13.000 a 14.000, aunque solo 9.000 figuran ante el Ministerio del Agro y la Agencia Tributaria. La plataforma permitirá a los productores primarios inscribirse, generar su perfil y seguir el proceso de producción y comercialización de la yerba mate.

Requisitos y Acceso

Para acceder al sistema, los productores deben estar inscriptos en el monotributo o ser responsables inscriptos, tener alta en ARCA y Rentas, y documentación que relacione con su lote de cultivo. La plataforma estará disponible en el Play Store de cada celular y también se podrá acceder a través de un QR en los municipios.

Transparencia y Precios Justos

El CETYM tiene como objetivo mejorar la transparencia en la cadena productiva y comercial de la yerba mate, lo que podría beneficiar a los productores y consumidores con precios más justos. La herramienta digital permitirá seguir el origen y el proceso de producción de la yerba mate, lo que aumentará la confianza en el producto y en la cadena productiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *