Las Empresas de Salud Privada Anuncian un Incremento del 7% para Octubre
Las prestadoras de servicios de salud privada han comenzado a notificar a sus afiliados sobre un próximo aumento del 6,97 por ciento en las cuotas que entrará en vigencia en octubre, a pesar de las declaraciones realizadas por Sergio Massa con respecto a su congelamiento. Los representantes de estas compañías sostienen que las palabras de Massa fueron anunciadas, pero debido a la falta de un decreto oficial sobre el tema, han decidido comunicar a sus afiliados sobre esta modificación en las tarifas.
El pasado domingo, Sergio Massa anunció una suspensión de 90 días en el aumento de las cuotas de medicina prepaga para las familias cuyos ingresos mensuales no superen los $2 millones, como una de las medidas tomadas después de la devaluación posterior a las elecciones primarias. Desde el año 2022, los incrementos en las tarifas de las prepagas se establecen de acuerdo con la variación del índice de costos de salud, el cual es elaborado y divulgado por la Superintendencia de Servicios de Salud. En febrero de este año, el gobierno también implementó un sistema de ajustes mensuales que permite solicitar la aplicación de un límite porcentual en el aumento si no se superan ciertos niveles de ingresos.
Hasta el momento, las empresas de este sector no han expresado públicamente su postura, ya que están aguardando la oficialización de la medida por parte de las autoridades. Entre las posibles alternativas que están evaluando se encuentra la opción de llevar la medida a la justicia o implementar sistemas de copagos, una situación que ya se está observando en diversas regiones del país. También se está considerando la posibilidad de congelar los aranceles de los proveedores de servicios médicos, una medida que ha sido rechazada rotundamente por clínicas y sanatorios.
Fuente: El Territorio