Política y economía

Ley Ómnibus y Paquete Fiscal: esta Semana llegan al Senado

Debates y Negociaciones Intensificadas en el Senado

Esta semana, la Ley Ómnibus y el paquete fiscal llegan al Senado, generando inquietudes sobre ciertos puntos clave. Aunque se espera su aprobación general, el oficialismo aún está negociando algunos aspectos. Privatizaciones, regalías mineras y Ganancias son temas centrales en el debate y los compromisos políticos.

Tras poco más de un mes desde su introducción, ambos megaproyectos se presentarán ante el pleno del Senado. Se anticipa una aprobación general, aunque quedan artículos cruciales por acordar.

La sesión está programada para las 10 de la mañana del miércoles y se espera que dure hasta la madrugada del jueves. El lunes por la tarde se llevará a cabo una reunión de labor parlamentaria en el despacho de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel.

Los funcionarios nacionales están trabajando para asegurar los votos necesarios para la aprobación en particular, enfrentando temas complejos como las privatizaciones. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, insiste en excluir Aerolíneas Argentinas del paquete de privatizaciones, a pesar de la presión de algunos senadores para votarla por separado.

En cuanto a las regalías mineras, Francos ha mostrado disposición a negociar, acordando un incremento del 3 al 5 por ciento con el senador José María Carambia para evitar un dictamen de minoría.

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) ha suscitado críticas, con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) advirtiendo que aumentar las regalías podría ser contraproducente. Sin embargo, senadores como Edgardo Kueider han negociado beneficios específicos, como un régimen especial tarifario para Entre Ríos.

El tema de Ganancias también enfrenta dificultades, especialmente la exención del 22 por ciento para los patagónicos, que no cuenta con el apoyo total de los senadores de esa región.

El RIGI parece estar encaminándose hacia un consenso, incluso dentro del interbloque kirchnerista, mientras que el blanqueo de capitales también avanza. Gobernadores como Raúl Jalil de Catamarca apoyan firmemente el RIGI y presionan a sus senadores para que lo respalden.

La semana pasada, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy, estuvieron en el Senado negociando para asegurar el apoyo a algunos artículos y evitar mayorías adversas en otros, como las privatizaciones y Ganancias.