Los pasaportes más poderosos del mundo en 2023: Cambios en la clasificación global
La prestigiosa consultora Henley & Partners ha compartido su reciente informe sobre los «pasaportes más poderosos del mundo» para el año en curso. Esta lista, basada en datos proporcionados por la Asociación Transporte Aéreo Internacional (IATA), revela cuáles países ofrecen a sus ciudadanos mayor libertad para viajar sin la necesidad de tramitar visas.
Una sorprendente novedad en el índice es que Japón, quien ostentó el liderazgo ininterrumpido durante cinco años, ha cedido su posición privilegiada. El nuevo campeón es Singapur, cuyos residentes gozan de la posibilidad de acceder a 192 sitios turísticos en todo el mundo sin visa alguna, de un total de 227. Este logro coloca a Singapur en la cima del ranking.
En el segundo lugar, un grupo conformado por Alemania, Italia y España, quienes comparten la posibilidad de visitar 190 destinos sin obstáculos burocráticos. Mientras tanto, Japón se encuentra en el tercer puesto junto a Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia, todos ellos con acceso a 189 lugares sin necesidad de visa.
Estados Unidos, que en el pasado ocupó la primera posición en 2014, ha continuado su trayectoria descendente y actualmente comparte el octavo puesto con Lituania, ofreciendo a sus ciudadanos 184 destinos abiertos para visitar sin visa.
En cuanto a América Latina, la Argentina ha experimentado un avance positivo al escalar un puesto en comparación con el listado del año anterior. El pasaporte argentino se ubica ahora en el puesto N°18, permitiendo a sus ciudadanos el acceso sin visa a 169 destinos. Chile lidera la región ocupando el lugar N°15 con 174 destinos sin visa, mientras que otras naciones latinoamericanas se encuentran más atrás en la clasificación.
Por otro lado, el informe también revela los cinco pasaportes considerados menos poderosos. Afganistán ocupa el último lugar, con solo 27 destinos accesibles sin visa. Irak y Siria no están mucho más arriba en la lista, con 29 y 30 destinos respectivamente. Pakistán sigue en el grupo desfavorecido con 33 destinos, al igual que Somalia y Yemen con 35 destinos.
El ranking completo de los pasaportes más poderosos del mundo en 2023 y las posiciones de los países latinoamericanos pueden consultarse en el siguiente cuadro:
Los diez pasaportes más poderosos del mundo en 2023:
- Singapur (192 destinos).
- Alemania, Italia y España (190 destinos).
- Austria, Finlandia, Francia, Japón, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia (189 destinos).
- Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido (188 destinos).
- Bélgica, República Checa, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y Suiza (187 destinos).
- Australia, Hungría y Polonia (186 destinos).
- Canadá y Grecia (185 destinos).
- Lituania y Estados Unidos (184 destinos).
- Letonia, Eslovaquia y Eslovenia (183 destinos).
- Estonia e Islandia (182 destinos).
Los cinco pasaportes más poderosos de los principales países de América Latina:
- Chile (174 destinos).
- Argentina (169 destinos).
- Brasil (168 destinos).
- México (158 destinos).
- Uruguay (153 destinos).
Los cinco peores pasaportes del mundo:
- Afganistán (27 destinos).
- Irak (29 destinos).
- Siria (30 destinos).
- Pakistán (33 destinos).
- Somalia y Yemen (35 destinos).
Fuente: La Nacion