Luis Caputo Anuncia Facturación y Tarjetas de Débito en Dólares en su Streaming
En una transmisión en vivo realizada el viernes por la noche, el ministro de Economía, Luis Caputo, sorprendió al anunciar que cualquier empresa en Argentina podrá facturar en dólares. Además, adelantó que próximamente se habilitarán tarjetas de débito que permitirán operar directamente en esta moneda.
Estos anuncios se realizaron a través del nuevo canal de streaming del Ministerio de Economía, una plataforma creada para comunicar de manera más directa las políticas económicas y novedades del Gobierno. «Es fundamental que veamos la realidad de frente, porque Argentina ha perdido mucha credibilidad en términos de política económica, y la gente necesita ver resultados», subrayó Caputo durante su intervención.
Caputo aprovechó la ocasión para aclarar que, actualmente, es completamente legal realizar transacciones en dólares sin necesidad de pasar por el Congreso, y que este derecho está al alcance de cualquier ciudadano. Como ejemplo, mencionó que incluso el principal fabricante de motos del país desconocía esta posibilidad, lo que refleja la importancia de mejorar la comunicación oficial, uno de los objetivos del nuevo canal de streaming.
En relación a las tarjetas de débito en dólares, Caputo reveló que una de las principales empresas emisoras de tarjetas en el país está en las etapas finales de desarrollo de un producto bimonetario. Este permitirá a los usuarios realizar pagos directamente en dólares, sin la necesidad de convertir previamente a pesos. «Será posible pagar en dólares de manera directa, eliminando la necesidad de debitar en pesos para adquirir dólares», explicó el ministro.
Visa Argentina, según trascendió, ya está trabajando en una tarjeta de débito que permitirá a sus clientes operar tanto en pesos como en dólares, sin que se apliquen multas por su uso.
Con estos anuncios, el Gobierno busca incentivar el uso de dólares que los argentinos tienen guardados en cajas de seguridad, impulsando su circulación tanto en transacciones cotidianas como en operaciones más grandes. Caputo detalló que los dólares depositados en cuentas podrán ser utilizados con la nueva tarjeta de débito, que estará vinculada a una caja de ahorro en dólares o a una Cuenta Especial de Regularización de Activos (Cera), diseñada específicamente para el blanqueo de capitales.
El ministro también indicó que están evaluando que el uso de esta tarjeta de débito esté exento del pago de la multa del 5% que se aplica a quienes regularicen más de 100.000 dólares. «Por ejemplo, si alguien regulariza 200.000 dólares y desea comprar un auto de 50.000, no se le aplicaría la multa si realiza la compra con la tarjeta de débito», aclaró Caputo.
La transmisión de Caputo marcó el inicio de un nuevo enfoque en la comunicación del Ministerio de Economía, con el objetivo de brindar mayor transparencia y accesibilidad a la ciudadanía sobre las políticas económicas del país.
fuente: ambito