Más cámaras de vigilancia se incorporan en San Vicente, Santo Pipó y Posadas gracias al 911
El Centro Integral de Operaciones 911 continúa fortaleciendo su sistema de vigilancia en toda la provincia de Misiones, con la instalación de nuevas cámaras de seguridad. Según informó el director del Centro, Maximiliano Carletti, se han instalado recientemente 32 nuevas cámaras en San Vicente, y actualmente se encuentran en la etapa de prueba y ajuste de equipos antes de su pleno funcionamiento. Estas cámaras se suman a las 20 ya existentes en la zona, aumentando significativamente la capacidad operativa en un 150%, pasando de 20 a 52 cámaras.
Carletti destacó que más del 60% de las localidades de la provincia ya cuentan con videovigilancia, y el objetivo es continuar incrementando la cantidad de cámaras en aquellas zonas que aún no disponen de ellas. Próximamente, está previsto instalar cámaras de seguridad en Hipólito Yrigoyen y Santo Pipó, replicando el éxito del sistema en otras localidades.
El proceso de instalación implica decisiones previas, estudios de factibilidad técnica y estratégica, así como la interconexión con la red de fibra óptica que provee la empresa Marandú, permitiendo la conexión y supervisión en casi todas las comunidades de la provincia.
En relación a Posadas, Carletti mencionó que se avanza en la finalización del proyecto para alcanzar las 1.500 cámaras en la ciudad, pero el tendido de fibra óptica de banda ancha está llevando algo más de tiempo, aunque aseguró que el objetivo se concretará.
Por otro lado, el nuevo edificio del 911, ubicado en calle Córdoba, está próximo a finalizar su obra civil y se prevé un aumento en la capacidad operativa para mejorar el servicio de vigilancia y seguridad en la provincia. El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, realizó una visita para supervisar el avance de la obra y la configuración de los equipos.
Con estas acciones, el 911 continúa fortaleciendo su labor en materia de seguridad y vigilancia para proteger a los ciudadanos y contribuir al bienestar de toda la comunidad misionera.
Fuente: Primera Edicion