Massa Propone que un Opositor Lidere la Oficina Anticorrupción en un Nuevo Enfoque de Transparencia
En el Hotel NH City, cerca del Cabildo en el centro porteño, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, anunció su compromiso con una nueva etapa de transparencia y ética política. Durante una mesa de trabajo con representantes de universidades, ONGs y organizaciones civiles, Massa expresó su intención de impulsar una «nueva ley de Ética» y propuso que la Oficina Anticorrupción esté liderada por un representante del principal bloque opositor.
«Queremos un Estado eficiente, controlado y transparente, que rinda cuentas a la sociedad», afirmó Massa, subrayando la importancia de construir una agenda de trabajo que incluya ética, integridad, lucha contra la corrupción y transparencia en el marco de un gobierno de unidad nacional.
El candidato presidencial de UxP destacó la necesidad de la participación de diversos sectores, desde la sociedad civil hasta el sistema universitario, para abordar temas centrales como integridad, eliminación de privilegios y ética. Anunció la intención de enviar y promover la nueva Ley de Ética, estableciendo condiciones mínimas y requisitos para abordar conflictos de intereses, transparencia y eficiencia en la gestión pública.
Massa enfatizó el desafío de mostrar la voluntad de avanzar en una agenda de transparencia, proponiendo que la Oficina Anticorrupción sea liderada por alguien propuesto y aprobado por el Congreso desde el principal bloque opositor. Además, abogó por la trazabilidad de la oferta mediante la tecnología blockchain y mecanismos ciegos para prevenir corrupción.
«Quiero que cada argentino pueda controlar online las cuentas del Estado de manera permanente», expresó Massa, destacando la importancia de la participación ciudadana en el control gubernamental. Subrayó la necesidad de enviar la nueva Ley de Ética en los primeros días de gobierno, si resulta elegido, y señaló que también se espera que cada funcionario se adhiera a sus principios.
Massa propuso que los fondos recaudados mediante la ley de bien restituido no solo financien una fuerza federal para investigar delitos, sino que también fortalezcan las fuerzas de seguridad y los mecanismos de control. Enfatizó que la transparencia es un tema prioritario y llamó a la sociedad civil y a la oposición a integrarse en el control del gobierno en caso de asumir la responsabilidad de gobernar.