MisionesTecno y espectáculos

Matear: la creatividad y la innovación en base a la yerba mate

La feria Matear, organizada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la Municipalidad de Posadas, se llevó a cabo en la Cascada de la Costanera de Posadas. El evento contó con la participación de alrededor de cincuenta productores que expusieron sobre las bondades de la yerba mate y presentaron sus creativos proyectos en base a la infusión.

La innovación y la creatividad en base a la yerba mate

Entre los productos y proyectos presentados en la feria, se destacaron las cápsulas de yerba mate compatibles con máquinas expresos, budines hechos con brotes de yerba mate y una variedad de alimentos y complementos relacionados con la infusión. Los feriantes también presentaron sus productos orgánicos y agroecológicos, que tienen una gran aceptación entre los consumidores.

«Estamos muy contentos con la respuesta del público», dijo Carlos Hoff, coordinador de producción de «Guayaki», una de las empresas que participó en la feria. «La yerba orgánica es un producto que cada vez tiene más demanda, y estamos trabajando para satisfacer esa demanda».

Oportunidad para promover la economía familiar

La feria Matear ofreció una oportunidad para que los productores y emprendedores promuevan sus productos y proyectos, y generen movilidad en la economía familiar. Los organizadores del evento destacaron la importancia de promover la creatividad y la innovación en base a la yerba mate, y de apoyar a los productores y emprendedores que trabajan en este sector.

Un éxito rotundo

La feria Matear fue un éxito rotundo, con una gran cantidad de público que asistió a la feria y que mostró un gran interés en los productos y proyectos presentados. Los organizadores del evento ya están planeando la próxima edición de la feria, que se llevará a cabo en el próximo año.