Mayo comienza con una tendencia a la deflación en alimentos y se esperan grandes descuentos en varios sectores
La estabilidad en la emisión monetaria y la reducción de los salarios han llevado a una disminución de la inflación, consolidando la tendencia este mes. Javier Milei ha confirmado la ausencia de devaluación y no ha establecido un cronograma para levantar las restricciones cambiarias.
En medio de la atención sobre la evolución de los precios, se espera una notable disminución este mes, con una inflación estimada entre el 5% y el 6%. El Gobierno ha tomado medidas como postergar aumentos en impuestos y tarifas para contribuir a esta tendencia.
El sector de alimentos ya muestra estabilidad, con una ligera tendencia a la baja en los precios, mientras que otros rubros también comienzan a ajustarse con notables reducciones, especialmente en productos como materiales de construcción, indumentaria y artículos para el hogar.
Aunque la recesión sigue siendo un desafío, se espera que la reducción de precios impulse la recuperación económica en los próximos meses. La eliminación gradual del cepo cambiario y la aprobación de la ley Bases son pasos importantes para recuperar la confianza de los inversores y avanzar hacia la salida de la recesión.