Política y economía

Medida de Estímulo Económico: Detalles del Pago Único de 60 mil pesos y sus Beneficiarios

El Gobierno central ha desglosado los pormenores de la asignación de una suma única de 60 mil pesos para los empleados en relación de dependencia, brindando claridad sobre los plazos de pago, los beneficiarios y los parámetros de absorción en las futuras negociaciones salariales. La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, en una conferencia de prensa hoy, detalló la mecánica de este plan anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el pasado domingo.

Con una estrategia que busca alentar la economía y apoyar a los trabajadores, el Gobierno ha dispuesto la entrega de una suma no remunerativa de 60 mil pesos, a pagarse en dos cuotas de 30 mil pesos cada una, correspondientes a los meses de agosto y septiembre. Esta asignación, que será «absorbible» durante las futuras negociaciones paritarias, se destina a trabajadores en relación de dependencia del sector privado, empleados del sector público nacional y trabajadores de casas particulares.

Olmos explicó que el proceso de negociación salarial no se verá interrumpido por esta medida, ya que el monto otorgado se considera parte de las conversaciones en curso. La asignación es escalable en función de la carga horaria de cada empleado, y su naturaleza no remunerativa la excluye de los cálculos de beneficios posteriores.

El criterio de elegibilidad se basa en un salario neto de hasta 400 mil pesos al mes para los empleados del sector privado y público. Para garantizar un alivio económico, el Gobierno compartirá el costo de esta iniciativa con las microempresas, cubriendo el 100% de la suma, y con las pequeñas empresas, cubriendo hasta el 50% a través de las contribuciones patronales.

Además, los trabajadores del sector público también recibirán el bono de 60 mil pesos, que será abonado en dos partes siguiendo la misma estructura que en el sector privado. En este caso, el Estado será responsable de absorber los costos.

En el ámbito de los trabajadores de casas particulares, la suma otorgada será de 25 mil pesos, repartidos en dos cuotas de 12,500 pesos cada una. La elegibilidad se limita a los empleadores con ingresos netos de hasta 1.5 millones de pesos, y se llevará a cabo una evaluación de sus activos patrimoniales para excluir a quienes hayan tributado el impuesto a los bienes personales en el año 2022.

El anuncio realizado por Massa, que fue transmitido a través de medios digitales, subrayó el compromiso del Gobierno en fortalecer los ingresos de los trabajadores en momentos de desafíos económicos. Con la expectativa de beneficiar a aproximadamente 5.5 millones de trabajadores, esta medida busca fomentar el consumo interno y el bienestar financiero en medio de un contexto económico complejo.

Fuente: Misiones Online