Información generalNacionales

Mercado Pago Levanta el Bloqueo a Modo, pero el Conflicto por los Pagos QR Continúa

Tras varios días de tensión, Mercado Pago decidió levantar el bloqueo que impedía a los usuarios de la billetera Modo realizar pagos QR en los comercios que utilizan la red de Mercado Pago. Sin embargo, este alivio temporal no implica que el conflicto esté resuelto. Ambas partes acordaron continuar con las negociaciones sobre las medidas de seguridad necesarias para reducir los casos de fraudes y contracargos.

El origen del conflicto radica en los requisitos de seguridad exigidos por Visa. Mercado Pago acusó a Modo, la billetera virtual respaldada por los principales bancos del país, de no cumplir con las normativas de encriptación de datos y tokenización necesarias para procesar pagos con tarjetas Visa. En contraposición, los bancos apuntaron que estas condiciones son excusas de Mercado Pago para mantener su ventaja competitiva, al controlar tanto la red de adquirencia como su propia billetera.

El desencuentro, que comenzó el pasado viernes 1 de noviembre, llevó a una serie de reacciones por parte de los bancos y de los usuarios de Modo, quienes encontraron un mensaje en sus aplicaciones informando que los pagos con tarjeta Visa estaban deshabilitados en los QR de Mercado Pago. Los bancos, agrupados en Modo, responsabilizaron a Mercado Pago por el bloqueo y por no cumplir con la normativa de interoperabilidad, que exige que todos los lectores QR acepten pagos con cualquier billetera.

Este conflicto también involucró a Visa, que aunque no era parte directa del enfrentamiento, vio cómo sus clientes no podían usar sus tarjetas Visa en los comercios que solo aceptaban los pagos de Mercado Pago. Por otro lado, las tarjetas Mastercard de Modo seguían funcionando sin problemas.

Finalmente, las intensas negociaciones entre ambas partes lograron una tregua que permitió la reactivación de los pagos QR con tarjeta Visa en comercios que usan los lectores de Mercado Pago. Sin embargo, este acuerdo es solo una pausa en un conflicto más amplio, ya que la discusión sobre la interoperabilidad de los pagos QR continúa siendo un tema central.

A este conflicto se suman otros desafíos, como el próximo lanzamiento de la nueva modalidad de pago en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires. Para el 1° de diciembre, el sistema SUBE permitirá pagos con tarjeta y QR interoperable, pero Mercado Pago, que tiene la concesión de la adquirencia en el subte, deberá permitir que sus competidores puedan operar en sus terminales. Este doble rol de Mercado Pago sigue generando dudas y críticas por parte de los bancos y otros actores del sector.

En este contexto, se espera que una mesa de trabajo, dirigida por el Gobierno y con la participación del Banco Central, el sector privado y la Secretaría de Transporte, establezca un estándar tecnológico que permita resolver los conflictos y garantice la competencia en el sistema de pagos, evitando que las prácticas de Mercado Pago generen desventajas para otros competidores.

(Infobae)