Misiones Detecta Presencia de Dengue Local en Período de Interbrote
La provincia de Misiones ha detectado casos autóctonos de dengue durante el período interbrote, según el último informe del Boletín Nacional Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación. En este contexto, se confirman tres casos y se investiga uno más, todos ellos localizados en los departamentos Capital y San Ignacio, abarcando las semanas epidemiológicas 38 a 41, desde el 17 de septiembre hasta el 15 de octubre.
La propagación de esta enfermedad no se limita solo a Misiones, ya que se ha extendido a la región del NEA, afectando principalmente a Chaco, Corrientes y Misiones. El informe detalla que, en las últimas cuatro semanas, ocho departamentos pertenecientes a dos jurisdicciones han registrado casos confirmados autóctonos, incluyendo a Chaco en los departamentos San Fernando, Quitilipi, Comandante Fernández, 25 de Mayo, Bermejo y Libertad, así como a Misiones en los departamentos Capital y San Ignacio. Además, en Corrientes, el departamento Capital presenta casos en investigación. Por otro lado, 177 departamentos que previamente reportaron casos autóctonos han permanecido sin nuevas infecciones durante al menos 28 días.
En lo que va del año, Misiones ha notificado un total de 293 casos de dengue durante el período de interbrote, de los cuales 24 son importados, diez están en investigación y 259 se consideran autóctonos, tras descartarse la mayoría de los casos sospechosos, de un total de 3.092 notificaciones.
El informe se basa en datos recopilados del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud hasta el 15 de octubre de 2023. El análisis abarca desde la semana 1 del año hasta la semana 41 de la temporada 2022-2023.
A nivel nacional, Argentina ha registrado un total de 131.812 casos de dengue, de los cuales 123.169 son autóctonos, 1.551 importados y 7.092 están en investigación.