Información general

Misiones: Entre las Provincias con Mayor Ausentismo Escolar

Estadísticas Nacionales y Provinciales

Un reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela que Misiones se encuentra entre las provincias con mayor ausentismo escolar en nivel secundario. En Argentina, 1 de cada 4 estudiantes secundarios registra al menos 20 faltas anuales. En Misiones, el 22% de los alumnos supera esta cifra, ubicándola entre las provincias con más ausencias.

Percepciones y Datos Recogidos

Según el cuestionario Aprender 2022, el 26% de los estudiantes del último año de secundaria reportaron tener 20 o más inasistencias, lo que equivale a un 14% de los días de clase. Los directores de secundaria identifican el ausentismo como el principal obstáculo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con un 49% señalándolo como el problema más grave.

Informe del Observatorio de Argentinos por la Educación

El informe, titulado “Ausentismo estudiantil en secundaria: percepción y dimensiones”, elaborado por Bruno Videla, Martín Nistal y Eugenia Orlicki, subraya la falta de estadísticas públicas sobre ausentismo en Argentina y utiliza datos del cuestionario Aprender para analizar este fenómeno.

Desigualdades Regionales

El informe destaca grandes disparidades entre provincias. Buenos Aires (36%), Tierra del Fuego (31%), CABA (28%) y La Pampa (27%) lideran la lista de provincias con mayor ausentismo. Misiones ocupa el octavo lugar con un 22% de estudiantes que acumulan más de 20 inasistencias. San Juan (9%), Santiago del Estero (12%) y Jujuy (13%) tienen las menores proporciones de estudiantes con más de 20 faltas.

Impacto del Ausentismo

El ausentismo escolar tiene consecuencias negativas inmediatas y a largo plazo. Afecta el rendimiento académico, aumenta el riesgo de repetición y abandono, y perjudica el desarrollo social y emocional de los estudiantes. Además, no hay diferencias significativas en la cantidad de faltas entre alumnos de diferentes niveles socioeconómicos, aunque sí en los motivos de las inasistencias.

Motivos de Ausentismo

Para los estudiantes de menores recursos, los principales motivos de ausencia son problemas de salud (54%), dificultades de acceso a la escuela (30%) y falta de motivación (24%). Para los estudiantes de mayores recursos, los motivos predominantes son problemas de salud (67%), falta de ganas de asistir (48%) y llegadas tarde (24%).

Reflexiones de los Expertos

Bruno Videla, coautor del informe, enfatiza la necesidad de datos precisos para dimensionar el problema y diseñar estrategias efectivas. “El ausentismo es una forma solapada de abandono escolar que impacta en la calidad de los aprendizajes”, afirmó.

Viviana Postay, especialista en gestión educativa, señaló la importancia de la colaboración entre familias y escuelas para enfrentar el ausentismo. “Reconstruir tramas de autoridad entre adultos, donde la familia apoye el trabajo de los docentes y viceversa, es fundamental para el aprendizaje de los adolescentes”, destacó.

Conclusión

El ausentismo escolar en Misiones y en otras provincias argentinas es un desafío que requiere atención urgente. La asistencia continua y sistemática a la escuela es crucial para el éxito académico y el desarrollo integral de los estudiantes.