Política y economíaSalud

Misiones Implementa Programa Integral para Enfrentar Enfermedades Cerebrovasculares

En su novena sesión del ciclo legislativo 2024, la Cámara de Representantes de Misiones ha aprobado un importante proyecto de ley destinado a la creación del Programa Provincial de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares. Este programa busca abordar de manera integral la prevención, detección temprana, diagnóstico, control, tratamiento, rehabilitación y seguimiento de personas con enfermedades cerebrovasculares o en riesgo de padecerlas.

Los objetivos del programa incluyen:

  • Reducir la incidencia, mortalidad y secuelas de las enfermedades cerebrovasculares.
  • Desarrollar políticas públicas de prevención y control periódico para la población en riesgo.
  • Implementar protocolos de evaluación para la detección y diagnóstico temprano.
  • Asegurar la cobertura y provisión de medicamentos, tratamiento, rehabilitación y seguimiento para los pacientes.
  • Fomentar la investigación científica y el desarrollo de tecnología aplicada.
  • Capacitar a los profesionales de salud en el abordaje integral de estas enfermedades.
  • Informar y brindar apoyo a los familiares y cuidadores de los afectados.

Se considera población de riesgo a los mayores de cuarenta años con patologías cardíacas, hipertensión, obesidad, diabetes, dislipemia, tabaquismo y sedentarismo. El programa también creará un registro de pacientes para recopilar datos estadísticos y mejorar la planificación de servicios de salud.

Además, se establecerá una Unidad de Stroke en los centros de salud pública de alta complejidad para el diagnóstico y tratamiento especializado de pacientes en la fase aguda de enfermedades cerebrovasculares. Asimismo, el 29 de octubre se celebrará anualmente el Día Provincial de Prevención y Concientización sobre Enfermedades Cerebrovasculares.

En otro orden, el Parlamento Misionero declaró como Patrimonio Histórico a la primera Iglesia Apostólica Romana de la provincia, conocida como Iglesia del Paraje Tupicuá, Nuestra Señora de Czestochowa, ubicada en Wanda.