Misiones impulsa al sector tealero con créditos de hasta $100 millones y descuentos en energía
El Gobierno de Misiones, en colaboración con el Banco Macro, ha lanzado una nueva línea de créditos con tasas subsidiadas destinada a fortalecer el sector tealero de la provincia. Además, se anunció una bonificación del 20% en la tarifa de energía eléctrica para la industria del té, medida que busca aliviar los costos operativos y mejorar la competitividad de las empresas locales.
La directora general de Yerba Mate y Té de Misiones, reveló que estos créditos están dirigidos exclusivamente a las empresas del sector tealero. “Esta iniciativa está diseñada específicamente para apoyar a las empresas del sector, con la posibilidad de acceder a financiamiento con tasas subsidiadas”, afirmó.
Los créditos, que presentan una tasa nominal anual del 38% con un subsidio de 8 puntos porcentuales, estarán disponibles para aproximadamente 60 empresas de la provincia, con montos que varían entre $50 y $100 millones según el tamaño de la empresa.
Simultáneamente, se llegó a un acuerdo sobre el precio del té para la próxima temporada, fijando el valor del kilo de hoja verde en $80, tras un mes de negociaciones en el marco del COPROTE. Este consenso fue el resultado del diálogo continuo entre productores e industriales, y refuerza el compromiso de todos los sectores para impulsar la economía local.
El gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de la bonificación en la energía eléctrica para el sector. “Esta medida no solo respalda al sector tealero, sino que también beneficia a la economía de toda la provincia”, subrayó.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en la economía provincial, afirmando que estos apoyos financieros son fundamentales para la reactivación económica. En tanto, el ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, subrayó la importancia del diálogo y el consenso entre todos los actores del sector tealero, destacando el papel clave de Misiones en la exportación del té, con más del 93% de su producción destinada al mercado exterior.
Finalmente, Sartori concluyó que los anuncios sobre el precio, los créditos y la bonificación de la energía representan un ejemplo del respeto y la cooperación que caracteriza al sector tealero misionero.