Misiones

Misiones Lanza ECO2: Un Programa Innovador de Beneficios por Servicios Ambientales

En un significativo avance hacia la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, la provincia de Misiones ha presentado el Programa ECO2 de Beneficios por Servicios Ambientales.

Este programa de alcance jurisdiccional representa un esfuerzo notable por parte del gobierno provincial para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación y degradación forestal, al mismo tiempo que promueve la conservación de los bosques nativos.

Con la implementación del Programa ECO2, Misiones adopta una estrategia integral que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la pérdida de cobertura forestal. Bajo este esquema, el gobierno provincial tiene como objetivo validar estas reducciones de emisiones mediante un estándar de carbono voluntario. Este paso es fundamental, ya que brinda una herramienta efectiva para cuantificar y validar las acciones emprendidas en la lucha contra el cambio climático.

En el corazón del programa se encuentra el concepto de créditos de carbono, que representan la reducción de una tonelada métrica de CO2 equivalente. Al adquirir y retirar estos créditos, los compradores compensan sus propias emisiones de carbono al respaldar proyectos y programas certificados que contribuyen a la reducción neta de las emisiones globales. Este enfoque innovador permite a los gobiernos y empresas participantes equilibrar sus huellas de carbono al mismo tiempo que apoyan la conservación ambiental.

Misiones se compromete a utilizar el estándar JNR, supervisado por VERRA, para certificar sus créditos de carbono. Esta elección garantiza la calidad, permanencia y naturaleza adicional de las reducciones de emisiones logradas a través del programa. Además, esta certificación facilita la trazabilidad de los créditos de carbono, asegurando una transparencia y rendición de cuentas óptimas.

Es importante señalar que la adquisición de créditos de carbono no implica la transferencia de la propiedad de la tierra o los bosques que contribuyen a la generación de estos créditos. En cambio, implica la adquisición de certificados que respaldan la reducción de emisiones en relación con un nivel de referencia determinado por el historial de deforestación de la jurisdicción.

La estrategia de Misiones va más allá de la mitigación del cambio climático. Mediante el Programa ECO2, se busca financiar la estrategia provincial REDD+, con el objetivo principal de frenar la deforestación y degradación de los bosques nativos. Este enfoque proactivo tiene como finalidad evitar los problemas experimentados por otras jurisdicciones, donde la deforestación sin restricciones ha resultado en la pérdida irreversible de recursos naturales y la degradación del ecosistema.

Para asegurar el éxito del programa, se está elaborando un plan de distribución de ingresos. Este esquema incentiva a los propietarios de tierras privadas a abstenerse de prácticas que podrían conducir a la deforestación o degradación, recompensando así la conservación y el uso sostenible del bosque.

El gobierno de Misiones está comprometido con la transparencia y la participación pública en el proceso. Se han llevado a cabo numerosas consultas públicas para mantener informada a la población sobre el programa, su avance y los resultados de la certificación y venta de créditos de carbono.

El Programa ECO2 de Misiones se alinea con las tendencias globales en la mitigación del cambio climático y la conservación de los ecosistemas. Al colaborar con organismos financieros internacionales como el Fondo Verde para el Clima y el Fondo de Carbono del Banco Mundial, la provincia asegura un flujo constante de financiamiento para sus esfuerzos de conservación y sostenibilidad.

Fuente: Misiones Online