Misiones: líder en Generación de Empleo Privado en la Región NEA
Un reciente informe elaborado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea ha puesto de manifiesto que la provincia de Misiones se sitúa a la vanguardia en cuanto a la generación de empleo privado en la región del Noreste Argentino (NEA), destacándose en sectores comerciales y de manufactura.
Según los datos recopilados, Misiones lidera el panorama laboral en la región, contabilizando en abril de este año un total de 217.394 puestos de trabajo, con 112.903 de ellos correspondientes al sector privado y 104.491 al sector público. Esto significa que el 58% de los empleos en la provincia son impulsados por el sector privado, superando al sector público, que representa el 42% restante.
Chaco sigue de cerca a Misiones en términos de generación de empleo, contando con un total de 190.347 puestos de trabajo, de los cuales 84.216 pertenecen al sector privado (44%) y 106.131 al sector público (56%).
Corrientes se ubica en tercer lugar con 168.921 empleos en total, distribuyéndose en un 48% para el sector privado y un 52% para el sector público. Por último, Formosa cierra la lista con 89,601 empleos totales, de los cuales el 31% corresponde al sector privado y el 69% al sector público.
El análisis de los economistas Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas, autores del informe, resalta que la mayoría de los empleos se concentran en el sector terciario, seguido del sector secundario y primario. Los datos utilizados provienen del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
En Misiones, el comercio y la reparación de vehículos lideran en el sector privado con 23.515 empleos (10.3%), seguidos de cerca por la industria manufacturera con 21.648 empleados (9,5%). La enseñanza y la construcción también juegan un papel relevante, generando 12.532 empleos (5,5%) y 9.648 puestos de trabajo (4,2%), respectivamente. Además, los servicios de transporte y almacenamiento representan el 3,5% con 7.935 trabajadores registrados.
En cuanto a otras actividades, suman un total de 43.768 puestos de trabajo en Misiones, lo que equivale al 19,3% del empleo en la provincia. Destaca el impresionante crecimiento del 16,7% en los servicios inmobiliarios en el primer trimestre del 2023 en comparación con el año anterior.
El análisis también pone de manifiesto que los departamentos de General Manuel Belgrano (16,8%), San Ignacio (10,4%), Iguazú (10%), San Javier (7,5%) y Leandro N. Alem (6,5%) han experimentado un notable crecimiento en la generación de empleo en marzo de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior.
Este crecimiento se debe principalmente a actividades como el comercio y la reparación de vehículos, la agricultura y la pesca, así como los servicios de alojamiento y gastronomía.
En resumen, Misiones brilla como líder en la creación de empleo privado en la región NEA, evidenciando un robusto crecimiento económico y una diversificación en las actividades económicas que impulsan la generación de empleo en la provincia.
Fuente: Misiones Online