Misiones presenta actualización del Sistema de Información Foresto-Industrial en la Cámara de Representantes
En un esfuerzo por mejorar la planificación y sostenibilidad del sector forestal, la provincia de Misiones ha presentado la actualización del Sistema de Información Foresto-Industrial (SIFIP) en la Cámara de Representantes. Este sistema, esencial para la toma de decisiones en la industria, cuenta con la colaboración de científicos, empresarios y técnicos del sector forestal.
Durante la presentación, Juan Ángel Gauto, Subsecretario de Desarrollo Forestal, destacó que el SIFIP3 es crucial para medir y monitorear el estado de los bosques cultivados y la industria forestal en Misiones. Desde el año 2000, el sistema ha recopilado datos sobre la dinámica del sector, permitiendo una mejor comprensión del impacto ambiental y económico de la forestoindustria en la provincia.
Silvia Kort, ingeniera forestal, subrayó que las nuevas actualizaciones incluyen herramientas de teledetección y cartografía avanzada para analizar la oferta y demanda de materias primas. Además, se están estudiando las tasas de tala y plantación, con el objetivo de predecir futuros escenarios de sostenibilidad.
El ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, destacó la importancia del SIFIP3 en el contexto del cambio climático y el comercio de carbono, señalando que la información generada por el sistema es clave para acceder a financiamiento internacional y fortalecer las estrategias de conservación y mitigación climática en la región.
Con esta actualización, el SIFIP se reafirma como una herramienta estratégica para la gestión sostenible de los recursos forestales, apoyando el desarrollo económico y la protección ambiental en Misiones.