Misiones presentará su experiencia en cirugía robótica durante el tercer Congreso Latinoamericano en Brasil
En un esfuerzo por compartir su destacada experiencia en cirugía robótica, la provincia de Misiones, Argentina, presentará su experiencia en el tercer Congreso Latinoamericano de Cirugía Robótica, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, el próximo mes. Los doctores Santiago Arostegui y Héctor Agnesio serán los encargados de ofrecer una ponencia que abarcará el uso de la plataforma robótica Da Vinci en la disciplina de cirugía general.
El Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga» de Misiones ha mantenido su posición como el único centro de salud pública en Argentina que ofrece cirugías robóticas de manera gratuita. Bajo la dirección del jefe del servicio, el doctor David Rywaka, el hospital ha continuado liderando en este campo y ahora busca compartir sus logros con la comunidad médica latinoamericana.
La ponencia de los doctores Arostegui y Agnesio se centrará en las complejas intervenciones realizadas utilizando el Robot Da Vinci en cirugía general, así como en especialidades como bariátrica, urológica y ginecológica. El doctor Rywaka subrayó los beneficios que esta tecnología brinda a los pacientes, como una recuperación más rápida y la capacidad de realizar cirugías altamente complejas de manera mínimamente invasiva.
Además de compartir sus casos de éxito en cirugía colorrectal, el doctor Arostegui participará en diferentes sesiones para abordar temas relacionados con el cáncer de colon y la reversión de las ostomías. Resaltó cómo la plataforma Da Vinci ha mejorado las cirugías mínimamente invasivas en el área colorrectal, permitiendo un acceso más preciso a los tumores en la parte inferior de la pelvis, donde la vía laparoscópica convencional puede ser más desafiante. Gracias al Da Vinci, se ha logrado una mayor maniobrabilidad y mejores resultados quirúrgicos.
Además de compartir su experiencia en el congreso, el Hospital Escuela de Agudos «Dr. Ramón Madariaga» tiene la intención de proponer a Misiones como sede del próximo evento en 2024. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y liderazgo que la provincia ha demostrado en la implementación exitosa de la cirugía robótica en el ámbito público.
El tercer Congreso Latinoamericano de Cirugía Robótica promete ser una oportunidad invaluable para que los expertos en el campo compartan conocimientos, experiencias y avances en esta innovadora disciplina. Misiones, con su experiencia destacada y su continua dedicación al bienestar de los pacientes, se posiciona como un referente en la cirugía robótica en Argentina y en la región latinoamericana.