Misiones

Misiones Se Destaca en el Censo 2022: Provincia Más Joven y con Crecimiento Poblacional Sobresaliente

En los resultados recientes del Censo 2022, Misiones emerge como la provincia más joven de Argentina, consolidándose con una población en crecimiento que supera el promedio nacional. Con un total de 1.278.873 habitantes, la provincia experimentó un impresionante aumento del 16,09%, superando el promedio nacional del 15,25%.

Uno de los aspectos más destacados es la notable proporción de población joven, con un 26,7% de personas en el rango de 0 a 14 años, la cifra más alta a nivel nacional y que contrasta con el promedio del país del 22%. Además, Misiones presenta un bajo porcentaje de población mayor de 65 años, ubicándose como la tercera provincia con la menor proporción a nivel nacional.

En términos de vivienda, la mayoría de los habitantes misioneros reside en viviendas particulares con condiciones adecuadas, destacándose con 1.009.628 personas que cuentan con techos y pisos revestidos. La mayoría también tiene acceso a agua corriente y desagüe del inodoro a la red pública, resaltando las condiciones de vida en la provincia.

En el ámbito de las telecomunicaciones, Misiones se destaca con un 87,35% de hogares que cuentan con celular e internet, aunque el 11,3% aún no tiene acceso a la red. La edad media de la población es de 28 años, y el índice de envejecimiento señala una población predominantemente joven y activa.

En términos de género, la provincia tiene un índice de femineidad de 104 mujeres por cada cien hombres, con una población total de 626.076 hombres y 652.797 mujeres. Además, la distribución poblacional destaca al departamento Capital como el más poblado con 392.919 habitantes, seguido por Oberá, Iguazú y Eldorado.

En el ámbito socioeconómico, Misiones muestra un porcentaje de población que percibe jubilación o pensión por debajo de la media nacional, con un 17,6%. No obstante, el 47,4% cuenta con una prepaga, mientras que el 46,6% depende exclusivamente de la salud pública. En total, 224.700 personas reciben algún tipo de beneficio del Sistema Nacional de Jubilaciones y Pensiones, distribuido entre jubilación, pensión por fallecimiento y combinaciones de ambos.