Información general

Misiones y el Consejo Federal de Inversiones lanzan financiamiento para exportadores

El Gobierno de Misiones, en colaboración con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), ha inaugurado una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer a las empresas exportadoras de la provincia. Esta iniciativa busca dinamizar el sector exportador y consolidar la economía local mediante condiciones financieras favorables.

El programa ofrece créditos con tasas preferenciales, específicamente diseñadas para cubrir capital de trabajo y ajustar productos antes de su exportación. Las empresas que utilicen el puerto de Posadas recibirán prioridad, fomentando así el uso de esta importante infraestructura logística.

Los créditos tendrán un límite de hasta 200 mil dólares, con un plazo de devolución de 12 meses. La tasa de interés será fija y semestral, establecida en un 2,5%. Sin embargo, gracias a una bonificación del 0,5% por parte del Gobierno provincial, la tasa efectiva que deberán pagar las empresas será del 2%.

Esta iniciativa está dirigida principalmente a las empresas exportadoras de productos típicos de Misiones, como la yerba mate, la madera y el té, además de otras industrias que añadan valor a sus productos para exportación. Para acceder a estos créditos, las empresas deben estar registradas como exportadoras en la AFIP y contar con una orden de compra definida.

Detalles del programa de financiamiento:

  • Objetivo: Impulsar el desarrollo económico y fortalecer el sector exportador de Misiones.
  • Características:
    • Créditos de hasta 200 mil dólares.
    • Plazo de devolución: 12 meses.
    • Tasa de interés fija semestral: 2,5%.
    • Bonificación provincial: 0,5%.
    • Tasa de interés final: 2%.
    • Destinado a cubrir capital de trabajo y reacomodamiento de productos para exportación.
    • Prioridad para empresas que usen el puerto de Posadas.
  • Beneficiarios: Empresas exportadoras de Misiones, especialmente de yerba mate, madera, té y otros productos con valor agregado.
  • Requisitos: Estar inscriptas en AFIP como exportadoras y contar con una orden de compra definida.
  • Acceso: Contactar con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) o con el Gobierno de Misiones.

Este financiamiento no solo proporcionará a las empresas locales acceso a tasas competitivas, sino que también fortalecerá su capacidad exportadora, impulsando el desarrollo económico y regional de Misiones.