Política y economía

Nuevo Plan de Ley de Educación en el Senado: Innovación y Inversión para el Futuro

El Senado ha presentado un ambicioso plan de Ley de Educación que busca transformar el sistema educativo con la introducción de la modalidad híbrida y la incorporación de inteligencia artificial. Este innovador proyecto contempla una inversión de mil millones de dólares, destinada a modernizar y mejorar la educación en todo el país.

La senadora Sonia Rojas Decut, miembro de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Alta, ofreció detalles sobre la iniciativa durante la jornada “El desafío de la Alfabetización y la Formación Docente en la Argentina”. Según Rojas Decut, el objetivo de la ley es declarar la educación como un servicio esencial, destacando la necesidad de garantizar al menos el 75% del servicio educativo, sin restringir el derecho a huelga, pero asegurando su continuidad.

Uno de los puntos centrales de la ley es la incorporación de la modalidad híbrida desde el segundo ciclo de educación primaria, permitiendo a los estudiantes alternar entre clases presenciales y virtuales a partir del cuarto grado. Este enfoque busca aprovechar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la robótica, para enriquecer el aprendizaje en las aulas.

Además, el plan incluye un componente de alfabetización prioritaria, respaldado por un significativo consenso de las 24 jurisdicciones del país. La inversión de mil millones de dólares se destinará a dotar a los docentes de herramientas y recursos para mejorar los resultados en el aula. La senadora Rojas Decut destacó la importancia de la profesionalización docente y la implementación de evaluaciones tempranas, como la Evaluación de la Lectura en los Primeros Grados (EGRA), para identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas.

Finalmente, la ley promueve que cada provincia elija los métodos más efectivos para la enseñanza de la lectoescritura, asegurando un enfoque flexible y adaptado a las necesidades locales. «Es fundamental acompañar a los docentes y garantizar que tengan las herramientas necesarias para poder desempeñar su labor con excelencia», concluyó la senadora.