Nuevos Vuelos Directos Conectarán Resistencia con Puerto Iguazú en 2024
Aerolíneas Argentinas ha anunciado una excelente noticia para los viajeros y la conectividad en la región de Misiones: la apertura de vuelos directos que unirán la capital del Chaco, Resistencia, con la hermosa localidad misionera de Puerto Iguazú. El servicio inaugural está programado para el 3 de enero de 2024, lo que brindará a los viajeros una forma rápida y conveniente de acceder a las maravillas naturales de Misiones.
Estos vuelos directos, que operarán los miércoles con regreso los domingos, prometen reducir significativamente el tiempo de viaje entre ambas ciudades, acortándolo a tan solo 1 hora y 15 minutos. Este anuncio marca un hito importante en la conectividad regional y ofrece a los viajeros una oportunidad excepcional para explorar una de las maravillas naturales más icónicas de Argentina: las majestuosas Cataratas del Iguazú.
Aerolíneas Argentinas expresó su emoción por esta nueva ruta en un comunicado, destacando la importancia de visitar las Cataratas en Puerto Iguazú, un área natural protegida que atrae a miles de turistas durante todo el año.
Además, la aerolínea ha introducido opciones flexibles de pago para los viajeros interesados. Los pasajes podrán ser adquiridos en hasta 6 cuotas sin interés utilizando la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco, lo que facilita aún más la planificación de un viaje a este destino tan deseado.
Este nuevo servicio de vuelos directos entre Resistencia e Iguazú promete abrir las puertas a una mayor exploración de la rica diversidad natural y cultural que Argentina tiene para ofrecer. Los viajeros podrán disfrutar de una experiencia única mientras exploran las Cataratas del Iguazú y otras atracciones de la región misionera, todo ello con la comodidad y eficiencia que ofrece Aerolíneas Argentinas.
Con este emocionante anuncio, la aerolínea de bandera continúa fortaleciendo su compromiso de mejorar la conectividad dentro de Argentina, permitiendo a más personas descubrir y disfrutar de los tesoros naturales del país.
Fuente: Misiones Online