Olimpiada Mundial de Robótica: estudiantes misioneros se preparan para participar
Estudiantes misioneros se encuentran en plena preparación para competir en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO), que tendrá lugar en noviembre en Izmir, Turquía. Antes de llegar a la instancia internacional, los jóvenes deberán superar varias etapas, comenzando con la competencia regional que se celebrará el 31 de agosto en el Parque del Conocimiento de Posadas.
La Escuela de Robótica de Misiones es el epicentro de esta preparación, con más de 120 proyectos registrados para la etapa regional. Según Solange Schelske, directora de la Escuela, el objetivo es conformar un equipo sólido que represente a la provincia en la fase nacional, que se llevará a cabo en Salta los días 6 y 7 de septiembre. «Nos estamos preparando con mucho entusiasmo para formar parte de la Selección Nacional», comentó Schelske.
Entre los jóvenes talentos que se destacan está Facundo Liotta, estudiante de la Escuela de Robótica, quien junto a su equipo ha desarrollado un innovador proyecto de prevención de incendios forestales. «Hemos trabajado arduamente para llegar a las olimpiadas y tenemos grandes expectativas de competir a nivel internacional», expresó Liotta.
La convocatoria en Misiones ha sido notable, con la participación de numerosos estudiantes en diversas categorías propuestas por la WRO, todas ellas basadas en los principios aplicados en la Escuela de Robótica. Schelske recordó que en 2023, Misiones fue sede de la final nacional, donde el 80% de los miembros de la Selección Nacional provenían de la provincia, destacando así el talento local.
La Olimpiada Mundial de Robótica es una competencia internacional que reúne a jóvenes de entre 8 y 19 años, desafiándolos a diseñar, construir y programar robots bajo la guía de un entrenador. Este año, la temática «Aliados de la Tierra» invita a los participantes a utilizar la robótica para proteger y preservar el medio ambiente.
Los ganadores de la etapa nacional representarán a Argentina en la final mundial que se realizará del 28 al 30 de noviembre en Turquía, un evento que reunirá a los mejores talentos de robótica educativa de todo el mundo.