Paralización de Obras Públicas: Milei Genera Inquietud en el Empleo y la Construcción
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, alertó a través de su plataforma en X sobre las repercusiones negativas de las recientes decisiones del presidente electo, Javier Milei, quien, según sus declaraciones, ha logrado detener la ejecución de proyectos de infraestructura en todo el país, poniendo en riesgo cientos de miles de puestos de trabajo.
Katopodis expresó su preocupación por el impacto inmediato en el empleo y en el sector de la construcción a raíz de las medidas anunciadas por Milei. «Ya selló el primero: frenó la obra pública a lo largo y ancho de la Argentina», destacó el ministro a través de su cuenta oficial de X, subrayando las consecuencias económicas y sociales que esta decisión conlleva.
Según informó el ministro, los trabajadores vinculados a las obras públicas están recibiendo telegramas de despido, advirtiendo que «cientos de miles» podrían perder sus empleos en las próximas semanas. Hizo hincapié en que esta situación no solo afectará a los trabajadores directos, sino que también repercutirá en sus familias, quienes enfrentarán dificultades como resultado de la pérdida de empleo.
Además, Katopodis alertó sobre las posibles consecuencias para las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción. Señaló que «el freno a la obra pública provocará que cientos de pymes y empresas de la construcción vuelvan a estar en convocatoria de acreedores», comparando la situación con la ocurrida durante el Plan Económico de Mauricio Macri en 2018 y 2019.
En respaldo a sus declaraciones, el ministro compartió un comunicado de la Comisión Directiva de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), expresando su «preocupación por los 220 mil puestos de trabajo actualmente en ejecución». El comunicado destaca la importancia de la obra pública para la estabilidad laboral y la economía del país, instando a reconsiderar las medidas que ponen en riesgo el empleo y el desarrollo del sector de la construcción. Información brindada por Télam.