Partido Justicialista de Misiones defiende su autonomía y se expresa ante los últimos acontecimientos
En respuesta a los hechos ocurridos el día de ayer, la máxima dirigencia del Partido Justicialista de Misiones ha emitido un comunicado contundente, rechazando cualquier intento de intervención en la estructura partidaria. En un documento dirigido a sus afiliados y a la población en general, la dirigencia aclara que «NO EXISTE ABSOLUTAMENTE NINGUNA CAUSA por la cual deba procederse a la intervención» y que cualquier acción en ese sentido «dañaría innecesaria e irresponsablemente el normal funcionamiento de nuestro querido Partido Justicialista.»
Resumen de las declaraciones:
- «No existe absolutamente ninguna causa por la cual deba procederse a la intervención.»
- «La actual conducción asumió legítimamente y dentro de las formalidades exigidas por la Justicia electoral.»
- «Cualquier intervención generada sería ilegitima e irrazonada.»
Comunicado original:
A las compañeras y compañeros afiliados al Partido Justicialista Distrito Misiones.
Nos dirigimos a Uds y a la población en general, a los efectos de aclarar los hechos por los cuales, algunos afiliados pretenden lograr la intervención del Partido Justicialista ya que así lo indica la nota presentada a las autoridades del Partido Justicialista de la Nación.
1.- Primer debemos aclarar que la causa de intervención de cualquier partido, son básicamente hechos que impidan o dificulten gravemente el funcionamiento de los mismos o de sus autoridades, CUESTIÓN QUE NO ESTÁ SUCEDIENDO DE NINGUNA FORMA.
2.- La actual conducción asume el día 7 de noviembre del 2022, teniendo en cuenta las restricciones anteriores derivadas del COVID que impidieron la formal, solemne y efectiva asunción de sus autoridades. Esto se llevó a cabo a través de acto rodeado de las formalidades exigidas por la Justicia electoral Nacional con veedores de la misma. Es por ello y conforme lo que establecen los artículos 23 y 32 la Carta Orgánica, los mandatos vencen el 22 de noviembre del 2025.
3.- En dicho acto asumió la Presidencia del Consejo Provincial el Dr. Juan Manuel Irrazabal, el que tiempo después presentara su renuncia como también lo hicieran varios de los firmantes del pedido de intervención actual. Por esos actos y otros se resolvió girar en su oportunidad las actuaciones al Tribunal de Disciplina a los efectos que se expidiera.
4.- En forma consecuente y lógica se produjo el corrimiento de la lista legítimamente electa, también con participación y control de la autoridad electoral.
5.- Con posterioridad nos avocamos a poner en orden la situación administrativa, legal y contable del Partido Justicialista regularizando y completando trámites, cuyos incumplimientos ponían en serio peligro el funcionamiento del Partido Justicialista. Habiendo afrontado juicios, deudas, y hasta la instalación provisoria de una feria temporal de verduras dentro de sus instalaciones.
6.- Actualmente ya han ingresado otros pedidos similares requiriendo se revise la conducta del Secretario General por el desempeño de funciones, las cuales han sido giradas al órgano natural, cual es el Tribunal de Disciplina, HABIÉNDOSE PRONUNCIADO PÚBLICAMENTE ESTE CONSEJO PROVINCIAL RESPECTO DE TALES HECHOS.
Razón por la que no existe ABSOLUTAMENTE NINGUNA CAUSA por la cual deba procederse a la intervención sin dañar innecesaria e irresponsablemente el normal funcionamiento de nuestro querido Partido Justicialista. Más teniendo en cuenta las probables y cercanas elecciones de autoridades nacionales, acto del cual quedaría fuera de participación el Distrito Misiones en caso de concretarse una ilegítima e irrazonada intervención, generada por un irresponsable accionar de firmantes que no sólo han abandonado sus funciones, sino también en el pasado inmediato han provocado hechos violentos que provocaran medidas de prohibición a las instalaciones del Partido.

