Posadas: se realizaran Importantes Mejoras en la Terminal de Ómnibus y Nuevas Medidas para Optimizar la Circulación Vehicular
El secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín, ha detallado los avances en las obras de la terminal de ómnibus y la planificación de nuevas avenidas con manos únicas en la ciudad. La municipalidad de Posadas trabaja incansablemente para mejorar la calidad de los servicios e infraestructura, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes.
Jardín explicó que las obras en la terminal de ómnibus, que finalizarán el próximo mes, incluyen mantenimiento, mejoras en la iluminación, accesibilidad, sistema sanitario y la creación de murales artísticos. «La terminal cumplió 26 años esta semana desde su inauguración, por lo que consideramos que es un buen momento para realizar estas obras», afirmó.
La terminal de Posadas es un punto crucial para la movilidad de más de 25 mil personas y 380 colectivos diarios. Jardín subrayó la colaboración con la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional para garantizar la seguridad en el lugar, y anunció planes para cercar áreas del predio que aún no están delimitadas claramente.
«Posadas se ha convertido en un destino turístico», destacó Jardín, agregando que la terminal debe estar preparada para recibir a los visitantes. Indicó que solo de Buenos Aires llegan 30 colectivos diarios, además de los diversos tours de compra y otros.
En cuanto a la circulación vehicular, Jardín comentó sobre el plan de extender el sistema de manos únicas en las avenidas de Posadas. «Es algo que comenzó antes de nuestra gestión en 2019, en las avenidas Uruguay y Rademacher», señaló.
Tras las experiencias positivas en avenidas como López y Planes, Blas Parera, Tambor de Tacuarí y Centenario, se está considerando la implementación de manos únicas en avenidas como López Torres y Marconi. «El objetivo es mejorar la conectividad, la seguridad vial y el tiempo de viaje de las personas», aclaró Jardín.
Además, un relevamiento anual mostró que los accidentes se redujeron de 3 a 1 en las zonas con manos únicas, lo que confirma la efectividad de estas medidas. «Esto nos lleva a pensar que estamos en el camino correcto, junto con otras políticas importantes como la descentralización de la municipalidad», concluyó Jardín.