Posponen liberación de mosquitos estériles en Misiones tras robo en el Centro de Zoonosis
La liberación de mosquitos estériles en Posadas, programada para ayer, tuvo que ser suspendida debido a un robo en el Centro de Investigación y Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonóticas, afectando el proyecto de investigación para controlar el Aedes aegypti mediante la Técnica de Insectos Estériles (TIE). El equipo había planeado liberar entre 10.000 y 30.000 mosquitos en Nemesio Parma, como parte de un estudio experimental, no de una intervención en la población general.
El robo incluyó la sustracción de caños de cobre de los sistemas de aire acondicionado de tres módulos, una computadora, y otros elementos, lo que alteró la refrigeración esencial para la cría de los mosquitos en laboratorio. Rodrigo Zárate, miembro del equipo de TIE, explicó que la regulación de la temperatura es crucial para el proceso, y sin control térmico, los mosquitos no sobrevivirían en condiciones extremas.
La iniciativa busca estudiar el comportamiento de los mosquitos estériles, que una vez liberados son recapturados para analizar su alcance de vuelo y tiempo de vida. A diferencia de las pruebas en Mendoza, donde los mosquitos estériles eran rojos, los ejemplares de Misiones son teñidos de naranja fluorescente, visible solo bajo microscopio, y liberados en zonas controladas lejos de áreas urbanas.
El costo de reparación de los daños es elevado, y el equipo espera reanudar las pruebas una vez restauradas las instalaciones.