Prediabetes: un trastorno que afecta al 24% de la población en Latinoamérica
Un estudio reveló que el 24% de la población en América Latina padece prediabetes, un trastorno que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. La investigación, realizada por un grupo de científicos peruanos, analizó 25 estudios y abarcó más de tres décadas de investigación en nueve países de la región.
La prediabetes se caracteriza por niveles de azúcar en sangre superiores a los recomendados, pero no lo suficientemente altos como para clasificarla como diabetes tipo 2. El estudio destaca la importancia de implementar programas de prevención y detección temprana para abordar este problema de salud pública.
Los expertos recomiendan cambios en el estilo de vida, como una alimentación balanceada y la práctica regular de actividad física, para prevenir la progresión de la prediabetes a la diabetes tipo 2. También se enfatiza la necesidad de capacitar al personal sanitario y sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección y manejo adecuados de la prediabetes.