Nacionales

Preocupación en la Cámara Inmobiliaria de Misiones por la nueva ley de alquileres

La reciente aprobación de la nueva ley de alquileres en la Cámara de Diputados ha generado inquietud en la Cámara Inmobiliaria de Misiones, que argumenta que la normativa no atiende la crítica situación del mercado. Según la entidad, la ley perjudica a los propietarios y no fomentaría nuevas ofertas en el mercado de alquileres. El presidente de la Cámara, Pablo Daviña, expresó su descontento, señalando que el ajuste semestral es la única ventaja destacada, pero insuficiente ante la inflación creciente. Daviña insistió en que la inflación actual hace inviable llegar a un consenso en el sector, considerando que quienes alquilan son asalariados. También criticó los índices utilizados en la normativa, argumentando que son menores que la inflación y generarían pérdida de poder adquisitivo para los propietarios. Afirmó que esta ley generaliza un mercado diverso y expresó su preocupación por la falta de incentivos para la inversión en alquileres. Además, resaltó la demanda insatisfecha de familias en busca de viviendas, especialmente de tres dormitorios, que no están disponibles en el mercado. Aunque reconoció la utilidad de medidas de beneficio impositivo, sostuvo que no serían determinantes debido a la ausencia de créditos hipotecarios en los últimos años. En conclusión, la Cámara Inmobiliaria de Misiones plantea que la nueva ley de alquileres no aborda de manera efectiva la complejidad del mercado inmobiliario en el país.