Nacionales

Preocupante situación alimentaria en Argentina: Unicef reporta que 1,5 millones de niños omiten comidas diarias

En un nuevo informe de Unicef, se ha revelado que aproximadamente 1,5 millones de niños en Argentina se ven obligados a saltarse al menos una comida al día, y un millón de ellos se acuesta sin haber cenado. Este alarmante dato proviene de la octava encuesta a hogares con niños y adolescentes realizada por la organización, que también señala que alrededor de 4,5 millones de adultos en esos mismos hogares no logran cumplir con todas sus comidas diarias debido a la difícil situación económica.

Unicef indica que muchos adultos sacrifican su propia alimentación para asegurar que sus hijos puedan comer, en medio de un contexto de ingresos insuficientes que no permite abastecer a toda la familia. «La escalada de precios y la prolongada crisis económica han mermado la capacidad de millones de hogares para generar ingresos suficientes», destacaron desde la organización.

Además, el informe subraya que aproximadamente 10 millones de niños en el país han reducido su consumo de carne y lácteos en el último año debido a la falta de recursos, lo que agrava la situación de inseguridad alimentaria. Unicef advierte que casi la mitad de los hogares con niños no pueden cubrir los gastos básicos de alimentación, salud y educación.

La organización también alerta sobre el impacto desproporcionado de la pobreza en hogares con menores niveles educativos, en aquellos encabezados por mujeres, o ubicados en barrios vulnerables. Por ello, subraya la necesidad de implementar políticas integrales y garantizar la protección del presupuesto destinado a la infancia para mejorar los programas de asistencia a las familias más afectadas.

Según datos recientes del INDEC, la pobreza en Argentina alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023, afectando a 19,5 millones de personas. El nivel de indigencia, por su parte, llegó al 11,9%, lo que representa a 5,6 millones de personas. El próximo informe, con estadísticas del primer semestre de 2024, se espera para el 26 de septiembre.